Stanford lanza la primera escuela de sostenibilidad
En medio de desafíos climáticos, la Universidad de Stanford, considerada entre las mejores del mundo en el Ranking Adventure Racing World Rankings (ARWS), ha anunciado el lanzamiento de la primera escuela de sostenibilidad y clima. La iniciativa está respaldada por… Continuar
El 40% de proyectos cupríferos a nivel global están en Perú y Chile
Perú y Chile concentran cerca del 40% de los proyectos cupríferos mineros en cartera a nivel global, lo que convierte al sector en el principal catalizador del desarrollo económico y social, según Juan Luis Kruger, CEO de Minsur. En una… Continuar
Impacto del cambio climático en la biodiversidad ¿qué podemos hacer?
Joanna Kámiche ZegarraDirectora del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico La importancia de los ecosistemas y los servicios ecosistémicos es que son la fuente de alimentación y medios de vida de todas las formas vivientes. Así, los ecosistemas… Continuar
Minería peruana cuenta oportunidades de desarrollo frente a la acción climática
Asimismo, durante el 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre, se conversó sobre la necesidad de encontrar un derrotero de soluciones para la conflictividad alrededor de los proyectos mineros. Especialistas coincidieron en una mayor articulación ante este panorama. En… Continuar
Sociedad civil exige al gobierno responder por suspensión de EITI
La suspensión temporal de Perú como miembro de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) es “un golpe que debilita la gobernanza del sector” y “pone en alerta sobre la importancia de exigir a las empresas tener… Continuar
“En Uber nos comprometimos a convertirnos en una plataforma de cero emisiones al 2040”
En entrevista con Stakeholders, David Mínguez, gerente de Comunicación de Uber en Perú y Región Andina, conversa sobre la apuesta de la compañía para convertirse en carbono neutral y sumar así también a sus grupos de interés en este objetivo.… Continuar
El MEF anuncia medidas para disminuir conflictos en zonas mineras
El ministro de Economía, Óscar Graham, informó que las iniciativas buscan mejorar la ejecución de proyectos públicos en zonas mineras, y reducir los conflictos sociales. El titular de la cartera de Economía y Finanzas, Óscar Graham, anunció durante la jornada… Continuar
La necesidad de una economía verde y socialmente responsable
Peter YamakawaDecano de ESAN Graduate School of Business El cambio climático, la preservación de la biodiversidad, la reducción de los niveles de contaminación, así como la necesidad de una cadena de negocios justa que permita el desarrollo de la sociedad,… Continuar
“El manejo sostenible de los recursos naturales debe estar asociado a modelos de negocios viables”
Miguel Pacheco, director de Políticas de WWF Perú, habla con Stakeholders sobre la labor de la organización para promover la conservación de la biodiversidad nacional. Asimismo, aborda los obstáculos y las oportunidades que surgen a partir de este propósito. Por… Continuar
Estado peruano debe asociarse con sector privado para generar desarrollo económico
Además, en el 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre, que se realiza del 10 al 12 de mayo, se dialogó sobre la creciente demanda mundial de metales como el cobre, lo que puede generar una mejor economía en… Continuar