Alianza internacional impulsa la protección de Bosques Tropicales
La iniciativa de ARBIO con la organización italiana Giant Trees Foundation (GTF), permitió capacitar a 14 personas en técnicas de tree climbing, formar a más de 180 estudiantes en talleres ambientales y reforzar la infraestructura y la red local de conservación en la Amazonía.
Gobierno aprueba área de conservación en Ucayali
Disposición se establece debido al trabajo articulado del Serfor con actores locales y otras instituciones en cumplimiento del modelo de gestión integral de los Ecosistemas Frágiles que impulsa el sec.
La Libertad instala el mayor vivero de quina del Perú
Más de 67 mil plantones de quina han sido producidos en un esfuerzo conjunto de la Asociación Pataz y la Compañía Minera Poderosa para conservar la especie que forma parte del Escudo Nacional y que representa la riqueza vegetal del país.
Publican libro sobre experiencias de conservación en la Reserva Nacional Pacaya Samiria
El libro Pacaya Samiria: Plan de Compensación Ambiental resume el alcance, logros e historias de la ejecución de un plan que genera beneficios ambientales y sociales.
Perú firmará el Acuerdo sobre la conservación y uso sostenible de la biodiversidad marina
Durante su participación en la UNOC3, la presidenta Dina Boluarte presentó una serie de compromisos voluntarios enfocados en la conservación marina, el fortalecimiento de la cooperación internacional y la inclusión de comunidades locales en la gestión de los recursos oceánicos.
Loreto: comunidades en peligro por minería ilegal y contaminación por mercurio
Un reciente estudio confirma niveles de mercurio por encima de los límites establecidos por la OMS en poblaciones de Loreto, alertando sobre la expansión de la minería ilegal y sus graves consecuencias para la salud humana y los ecosistemas.
Nueva área de conservación en Loreto acerca al Perú a sus metas ambientales al 2030
El Gobierno oficializó la creación de esta nueva área protegida en Loreto, que conserva más de 283 mil hectáreas de bosque y beneficia directamente a 16 comunidades indígenas. La medida refuerza el compromiso del país con la biodiversidad y la meta global de proteger el 30 % del territorio al 2030.
Alertan tráfico ilegal de tortugas peta amazónicas desde Bolivia hacia Brasil, Perú y Chile
La especie conocida como peta de río está en riesgo por el incremento del comercio ilegal de sus huevos, carne y caparazones, a pesar de su clasificación como vulnerable.
Día Internacional de la Papa: Tiyapuy celebra el legado andino y a sus agricultores
En el marco de esta fecha global, Tiyapuy destaca el valor nutricional, cultural y económico de la papa nativa, así como el trabajo de más de 1,200 agricultores en los Andes peruanos.
“Las ANP son una de las principales estrategias en la lucha contra el cambio climático”
Deyvis Huamán, director de la Dirección de Gestión de las ANP del Sernanp, conversa sobre la importancia de impulsar actividades económicas y el rol de estos territorios frente a la resiliencia climática.