Cuba: miles de hectáreas dañadas tras incontrolable incendio forestal
Sólo en enero se registraron más de 80 incendios forestales. La mayoría de estos siniestros son provocados por la acción humana como las quemas descontroladas, los cazadores furtivos, los fumadores irresponsables, entre otros.
Países se reúnen para debatir sobre la protección de los océanos
Las principales naciones se han acercado para llegar a un acuerdo y cuidar la biodiversidad marina. Sin embargo, expertos señalan que se requieren de acciones fuertes, donde China tendría un rol fundamental.
Más de un tercio de especies y ecosistemas en riesgo de desaparecer en EE.UU.
Según el estudio de NatureServe, el 34 % de las plantas y el 40 % de los animales están en riesgo de extinción. Para proteger a la biodiversidad amenazada se requiere de mayor cuidado.
Chile pide ayuda internacional para combatir incendios forestales
Los incendios forestales en el país del sur han dejado más de 20 muertos, 16 heridos y más de 45.000 hectáreas destruidas.
¿Tienes planeado viajar? Estos son los 22 destinos más sostenibles para visitar en 2023
Si tienes planeado viajar, el turismo sostenible debe ser una alternativa frente al turismo de masas, ya que el último colabora al consumo excesivo de recursos naturales, perjudicando a las comunidades locales que habitan en los destino
Estas son las áreas protegidas que buscan ser elegidas los mejores lugares de turismo sostenible del mundo
Estos atractivos turísticos disputan su puesto para convertirse en uno de los Green Destinations Story Awards 2023.
Hallan nueva especie de lagartija en área natural de Cusco
Este descubrimiento corresponde a una investigación realizada en el Parque Nacional Otishi. El animal se caracteriza por tener la cola más larga que el cuerpo.
Revocan medida que permitía la tala en reservas indígenas de Brasil
El decreto fue aprobado en el 2022 por el expresidente Jair Bolsonaro y permitía la explotación comercial de madera extraída de las reservas. Decisión fue tomada el mismo día que entraba en vigor.
Modificación de la Ley Forestal pone en riesgo áreas naturales y pueblos indígenas
Los ministerios del Ambiente, de Desarrollo Agrario y Riego, así como el de Cultura indicaron que el contenido de la propuesta legislativa impulsada desde el Parlamento es perjudicial para el medio ambiente.
Sostenibilidad del mar peruano: ¿cómo se definen las cuotas de captura de pescado por temporada?
El proceso de establecimiento de cuotas máximas de captura de anchoveta inicia con una investigación científica a cargo del Instituto del Mar del Perú (IMARPE). Las cuotas máximas de captura no deben exceder el 35% de la biomasa total del recurso.