Las flores llevan décadas cambiando de color como respuesta al cambio climático, advierte estudio
Científicos recopilaron al menos 1.238 especímenes de plantas secas y prensadas para analizar cómo su pigmento fue cambiando con el tiempo y producto de la variación climática.
La Tierra podría sufrir un nuevo calentamiento global, según investigadores.
Para llegar a esta conclusión, un equipo de investigadores de la Universidad de Ginebra realizó un análisis de los sedimentos extraídos de las aguas profundas del Golfo de México.
Científicos identifican 27 nuevas amenazas que aceleran el cambio climático
El grupo de investigadores también halló siete «amortiguadoras» (que actúan para estabilizar el sistema climático). El estudio insta a una reducción «inmediata y masiva de las emisiones» para minimizar el calentamiento a corto plazo.
Cambio climático: Más de 600 mil peruanos migraron por desastres naturales
Al menos 656 mil peruanos y peruanas se vieron obligados a migrar por desastres naturales entre 2018 y 2019 según el IDMC. Pero ¿Por qué el cambio climático obliga a miles de peruanos a mudarse?
Estados Unidos: más de 15 millones de personas sentirán peligrosa entrada de aire frío
Las autoridades norteamericanas activaron los planes de emergencia, pues el país se prepara para romper récord de temperaturas bajo cero
¿Sabías que el cultivo de algas puede ayudar a enfrentar el cambio climático?
Según la Organización de las Naciones Unidas (Onu), estamos frente a una triple crisis planetaria y se refiere que abarca el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. La expansión mundial de algas sería clave para resolver los… Continuar
Población de pingüinos es reducida por cambio climático
De las 18 especies que viven en climas templados, 14 son afectadas por la temperatura y por la falta de disponibilidad de alimentos.
Ayacucho: cerca de 20 mil hectáreas de cultivos se pierden por cambio climático
Autoridades de la región exigieron al gobierno central un mayor presupuesto a fin de cubrir las necesidades de agricultores
Jets privados que llegaron al foro de Davos contaminaron lo mismo que 350.000 autos en una semana
La organización Greenpeace realizó una investigación sobre los asistentes al Foro Económico Mundial del año pasado. Estudio determinó que los más de 1.040 aviones privados que ingresaron y salieron de Davos ocasionaron la misma cantidad de C02 que 350.000 mil vehículos. Situación podría repetirse en el 2023.
La crisis del costo de vida y la incapacidad para evitar el cambio climático son los mayores riesgos a los que se enfrenta el mundo
Los conflictos y las tensiones geoeconómicas han desatado diversos problemas a nivel mundial, como la escasez de energía y de alimentos, según el Informe de Riesgos Globales 2023. Esta crisis podría destruir los esfuerzos frente al cambio climático.