Dina Boluarte gana lo suficiente para pagar 20 canastas básicas mensuales mientras 9 millones de peruanos viven en pobreza
El nuevo sueldo presidencial de S/ 35,568 mensuales coloca a Dina Boluarte entre los mandatarios mejor pagados de la región, mientras en el Perú más de una cuarta parte de la población no puede cubrir sus necesidades básicas y sobrevive con ingresos por debajo de la línea de pobreza.
El 30% de los hogares peruanos sufre para cubrir la canasta básica familiar
Un reciente estudio de Kantar revela que tres de cada diez familias en el país destinan todos sus ingresos a gastos mensuales y aún así no logran cubrirlos. Las brechas territoriales y socioeconómicas siguen marcando el acceso a una vida digna en el Perú.
El 73% del talento silver en Perú quiere reinventarse laboralmente
Un estudio elaborado por Datum sobre Barreras de Empleabilidad en la Generación plateada pone en evidencia el potencial del talento 50+. Se prevé que, en el 2050, cerca del 18,9% de la población regional estará conformada por personas mayores de 65 años, acorde con CEPAL.
Competitividad de sectores económicos se agrava por la escasez de talento
Según ManpowerGroup, hay ocho industrias locales que se encuentran sumamente afectadas debido a la escasez de profesionales con las habilidades requeridas, siendo el sector Energía el que más problemas tiene para cubrir vacantes.
Inseguridad: 3 de cada 10 negocios peruanos cerraron o redujeron su actividad por la delincuencia
La cifra escala a 1 de cada 2 negocios en Lima, según revela el Tercer Reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia. Conozca más detalles aquí.
8 de cada 10 peruanos considera insuficiente su salario
Más del 65% del salario es destinado a necesidades básicas y deudas. Asimismo,
los principales gastos que afrontan los talentos son alimentación, vivienda y
educación.
CAF invertirá USD 2.500 millones en economía azul en América Latina y el Caribe
Durante el Blue Economy and Finance Forum (BEFF) de Mónaco, CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe– anunció que invertirá USD 2.500 millones para potenciar la economía azul sostenible y preservar los océanos de la región. Esta financiación duplica el compromiso asumido en la Conferencia de Lisboa de 2022, ya alcanzado, y convierte a CAF en el organismo multilateral líder en financiación azul.
El 57% de trabajadores siente que su bienestar no es prioridad para sus empleadores
Según ManpowerGroup, el equilibrio entre trabajo y vida privada sigue siendo un desafío en las estrategias de empresas locales.
Joel Chirinos hace historia con su tercer triunfo en el World Class
Con una propuesta basada en ingredientes amazónicos y sostenibles, el reconocido bartender se consagró como el ganador de la competencia de coctelería más importante del país. En setiembre de este año representará a nuestro país en la final mundial que se desarrollará en Toronto, Canadá.
Nueve de cada diez empresas en Perú encuentran dificultades para hallar talento digital
El II Encuentro Futuro del Trabajo plantea propuestas para cerrar la brecha entre oferta y demanda de talento en tecnología.