Casi el 40% de trabajadores peruanos prefieren menos horas laborales en lugar de vacaciones
Además, el 31% de las personas trabajadoras priorizaría otros beneficios por encima de las vacaciones y 6 de cada 10 talentos no logra desconectarse del trabajo durante sus vacaciones, según un reciente estudio de Bumeran.
El 48% de las empresas considera que la inversión en tecnología es prioritaria para el crecimiento económico en el Perú
Cada vez más organizaciones están priorizando la inversión en tecnología para optimizar sus procesos, mejorar la experiencia del cliente y ampliar su alcance en un mercado global
CEPAS: ¿Cómo esta red contribuirá al progreso de los países de la región?
Esta instancia está compuesta por siete entidades: CARI (Argentina), CEBRI (Brasil), CLAPES UC (Chile), FEDESARROLLO (Colombia), Atlantic Council (EE.UU.), México Evalúa (México) y GRADE (Perú).
Japón inyectará US$50 millones para impulsar la inclusión financiera en el norte del Perú
El 70% de este financiamiento se destinaría a las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto.
Inversión privada deberá impulsar el crecimiento económico en 2025
En 2,6 % ha proyectado el crecimiento para la economía peruana el Fondo Monetario Internacional (FMI) el año entrante. Sin embargo, la inseguridad y criminalidad, así como un escenario preelectoral, son factores a tener en cuenta para asegurar el aumento del PBI.
Tamshi: el cacao que florece en el corazón de la Amazonía
En la comunidad de Terrabona, Iquitos, el cacao ha dejado de ser solo un fruto para convertirse en la semilla del cambio.
“El éxito del país en el sector minero ha elevado las expectativas de las comunidades locales”
Luis Felipe Huertas del Pino, socio del estudio Hernández & Cía., explica los retos presentes en el sector minero para el desarrollo de más proyectos en el Perú.
Inseguridad ciudadana pone en riesgo democracia y crecimiento económico nacional
Algunas cifras revelan que peruanos y peruanas estarían dispuestos apoyar a una autoridad que termine con la delincuencia, aunque eso signifique pasar por alto algunos derechos civiles.
Perú entre los últimos en ranking de inclusión financiera: puesto 38 de 42 países
Cerca de la mitad de población peruana aún no está bancarizada, es decir no tiene acceso al sistema financiero, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Esta cifra ha colocado a Perú en el puesto 38 de inclusión… Continuar
Proponen subsidio a familias en condición de pobreza para contratar internet domiciliario
Solo el 57% de hogares peruanos cuentan con acceso de Internet, una cifra que aún demuestra la gran brecha digital que existe en el Perú. Con el objetivo de reducir este porcentaje y mejorar el acceso a la educación, el… Continuar