Mujeres fuertes, emprendedoras y exitosas
Historias que inspiran. A pesar de la desigualdad y la brecha salarial; Mirella, Karina y Ruth han sabido sortear dichos obstáculos para sobresalir en campos que en su mayoría están dirigidos por hombres. Conoce más de ellas.
Educación e inclusión financiera son fundamentales para reducir la brecha de género en la región
En el estudio “Capacidades financieras de las mujeres. Brechas de género en las encuestas de capacidades financieras de CAF: Brasil, Colombia, Ecuador y Perú” se indica que la educación financiera ayuda a las mujeres a desarrollar habilidades para comparar y… Continuar
Educación e inclusión financiera abren puertas al bienestar de todos los peruanos
Tanto educación como inclusión financiera deben ir de la mano para generar progreso en la población, especialmente en aquellos grupos vulnerables del Perú. Si bien hay avances en algunos criterios, aún las estadísticas demuestran que se requieren aminorar ciertas brechas. … Continuar
“El Perú ha presentado importantes avances en el proceso de inclusión financiera”
Juan Carlos Chong Chong, jefe del Departamento de Educación e Inclusión Financiera de la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú (SBS), cuenta que varias iniciativas se han desplegado desde la institución para coadyuvar a generar una inclusión financiera que… Continuar
Turismo sostenible, un reto en el mundo para preservar el medio ambiente
El turismo genera al menos el 8% de las emisiones del mundo. Hacerlo de manera sostenible es la solución para evitar grandes daños en el medio ambiente, pero sobre todo para preservar las atracciones turísticas para generaciones futuras.
Educación e inclusión financiera abren puertas al bienestar de todos los peruanos
Tanto educación como inclusión financiera deben ir de la mano para generar progreso en la población, especialmente en aquellos grupos vulnerables del Perú.
Brecha de género en la Ciencia: De cada tres investigadores peruanos, solo uno es mujer
Tarea pendiente. Participación de mujeres en la Ciencia no supera el 32% en Perú. Si bien existen más estrategias para involucrar a científicas aún se necesita más apoyo del gobierno y del sector empresarial.
La brecha digital en el Perú ¿Hemos avanzado con la conectividad?
La brecha digital en el Perú continúa siendo un desafío, esta es una de las problemáticas que más resuena en el país, por ser un tema que frena el avance de la educación y el desarrollo de oportunidades. De acuerdo a cifras del INEI, el 2021, solo 1 de cada 10 alumnos de las zonas rurales tenían conexión a internet, así como un medio tecnológico para conectarse. En el caso de Lima Metropolitana, de cada 10 personas, 6 contaban con acceso a internet y solo 5 tenían un ordenador.
25N: El peligro de ser mujer en Perú
Por: Denisse Torrico Ser mujer en el Perú se ha convertido en un verdadero peligro. En los últimos cinco años, desde el 2017, se han reportado un total de 674 mujeres que fueron asesinadas a manos de sus parejas o… Continuar
Bad Bunny, un artista comprometido con el medioambiente y la lucha social
Por: Denisse Torrico A sus 28 años, Benito Martínez Ocasio – más conocido como Bad Bunny – ya es uno de los iconos musicales más exitosos del mundo. En poco tiempo pasó de trabajar en un supermercado a conquistar los… Continuar