El 30% de los hogares peruanos sufre para cubrir la canasta básica familiar
Un reciente estudio de Kantar revela que tres de cada diez familias en el país destinan todos sus ingresos a gastos mensuales y aún así no logran cubrirlos. Las brechas territoriales y socioeconómicas siguen marcando el acceso a una vida digna en el Perú.
Moda que incomoda: voces que exigen ética y respeto para las culturas originarias
Desde la creación artística hasta el activismo social, Pamela Valle, fundadora de Endémica, y Sadith Silvano, artista Shipibo-Konibo, evidencian las contradicciones de la moda sostenible cuando se olvida de la justicia cultural. Sus reflexiones exponen los riesgos de la apropiación cultural, la urgencia de proteger los saberes ancestrales y la necesidad de transformar el sistema de la moda desde la raíz.
La coyuntura política dificulta la implementación de iniciativas de sostenibilidad: ¿Qué dicen los ejecutivos?
En un entorno marcado por la desconfianza ciudadana, la inestabilidad política y un marco regulatorio poco favorable, las empresas en el Perú enfrentan crecientes barreras para avanzar en sostenibilidad, justo cuando su papel es más crucial que nunca.
Lima sostenible: el desafío pendiente del acceso al agua y mayores áreas verdes
La ciudad de Lima enfrenta hoy un complejo entramado de desafíos urbanos que responden a décadas de crecimiento desordenado. La rápida urbanización tras sucesivas oleadas migratorias, que iniciaron en la década de los 30, ha sobrepasado la capacidad del Estado… Continuar
Microplásticos en la industria alimentaria: una amenaza silenciosa que exige acción inmediata
Durante décadas, el plástico representó progreso y practicidad. Hoy, su degradación ha dado paso a una amenaza invisible que desafía la sostenibilidad de los alimentos que consumimos y la salud humana en niveles nunca antes imaginados: los microplásticos. Estas diminutas… Continuar
Construir ciudad, no solo vías: el reto de una movilidad humana y sostenible
La capital peruana vive sumida en un problema que se ha convertido en parte de su identidad urbana: el caos vehicular. Durante décadas, la movilidad y el tránsito en Lima han sido desorganizados y desbordantes; y, en la actualidad, son… Continuar
Perú apuesta por el carbono: la hoja de ruta hacia una economía baja en emisiones
Con una regulación avanzada, alianzas internacionales y fuerte participación comunitaria, el Perú impulsa un modelo de mercado de carbono que combina sostenibilidad, justicia social y oportunidad económica. Este fue el resultado del Peru Carbon Forum 2025.
Dos décadas de oro fuera de control: minería ilegal habría generado más de 3 mil toneladas
Un negocio millonario y fuera de control: el país acumula dos décadas de expansión minera ilegal sin un sistema oficial que mida ni contenga sus consecuencias.
Oro manchado: cómo la minería ilegal ha tomado el control en el Perú
El auge del oro ilegal en el Perú se ha convertido en una amenaza silenciosa pero devastadora para el desarrollo económico, la gobernanza territorial y el tejido social.
Danper: Perú no tiene aún una medición oficial de pobreza mutlidimensional
La agroindustrial Danper aplicó por primera vez en Perú una medición de pobreza multidimensional entre sus trabajadores. El estudio, realizado con BID Invest, revela carencias más allá del ingreso y orienta la acción social empresarial.