¿Qué son los criterios ESG y por qué son una tendencia empresarial?
Dos especialistas explican los beneficios de que las empresas cumplan con los estándares ambientales, sociales y de gobernanza Desde el año pasado, en el mundo empresarial una corriente suena con mucha fuerza: las siglas ESG, que en inglés significan Environmental,… Continuar
Defensores ambientales en Perú: desprotegidos, olvidados y asesinados
En el Día Internacional de la Tierra recordamos el papel fundamental de los vigilantes del planeta, que sin embargo son acorralados por el avance de las actividades ilegales: narcotráfico, tala y minería ilegal. Solo en lo que va de la… Continuar
¿Cuánto contaminan nuestros teléfonos móviles?
Cada vez es más frecuente la innovación en los teléfonos móviles. Los modelos se actualizan, se realizan mejoras y se publicitan las últimas versiones que son la atracción de los jóvenes y adolescentes. Sin embargo, ¿hemos pensado en cuánto contaminan… Continuar
Osiptel: ¿cómo prevenir contrataciones y reposiciones no solicitadas de chips móviles?
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) ha aprobado el establecimiento de medidas adicionales para fortalecer la seguridad de la información de los usuarios en los procesos de contratación y reposición de chip en el servicio público móvil.… Continuar
Expertos del clima de la ONU: el mundo debe abandonar los combustibles fósiles
El mundo tiene tres años para frenar sus emisiones de gases de efecto invernadero y debe prepararse para abandonar los combustibles fósiles, alerta un reciente informe de los expertos del clima de la ONU, que proponen cambios radicales en nuestra… Continuar
Legislación del agua en Perú
Este libro fue escrito por Guido M. Bocchio Carbajal, abogado y profesor universitario con maestría en asesoría jurídica de empresas, y está dirigido a los estudiantes universitarios, a quienes estudien postgrados en recursos hídricos, en materia ambiental, minera, ingeniería, derecho,… Continuar
Arequipa: Financiarán emprendimientos sostenibles en la Reserva de Cotahuasi
Por segundo año los emprendimientos sostenibles, desarrollados en el ámbito de la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi (Arequipa), podrán acceder a un fondo financiero para potenciar y mejorar sus iniciativas basadas en el aprovechamiento sostenible de recursos naturales. El certamen… Continuar
Water for people: por la gestión sostenible del agua para uso poblacional
El documento Reflexiones sobre la gestión del agua (CEPAL 2021) señala que “América Latina y el Caribe, en general, poseen abundantes recursos hídricos”. Sin embargo, el programa de Monitoreo Conjunto de la OMS/UNICEF para el abastecimiento de agua en hogares,… Continuar
Día Mundial de la Salud: los retos pendientes en el sector para 2022
La vorágine sanitaria ha dejado estragos cuya solución aún resulta compleja. Según un estudio de IQVIA (Powering Healthcare with Connected Intelligence), al cuarto trimestre del 2021, las consultas externas disminuyeron en casi 30 % respecto al mismo periodo antes de… Continuar
“El certificado azul brinda prestigio y mayores oportunidades a las empresas”
En el marco del Programa Huella Hídrica de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Certificado Azul viene reconociendo a las empresas que se comprometen con mejorar su gestión del agua y más. El ingeniero Jaime Huamanchumo, director de la… Continuar