Un futuro sostenible sobre ruedas: avances y retos de la electromovilidad en el Perú
En este informe, se presentan de la mano de especialistas los cambios que viene atravesando el transporte en el Perú. ¿Cómo nos encontramos en electromovilidad? ¿Qué avances desde el ámbito público tenemos? ¿Cuáles de estas tendencias de movilidad eléctrica imperan… Continuar
“Desde el Minam estamos convencidos de que el sector privado es un actor clave frente al cambio climático”
Yamina Silva, viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), cuenta en esta entrevista las expectativas con el empresariado del Perú para sumar esfuerzos en la acción climática. Además, se refiere al enfoque integral que… Continuar
Madres coraje: las jefas de hogar que no decaen ante la pandemia
En el Día de la Madre, Stakeholders destaca el esfuerzo de las emprendedoras peruanas que educan y sacan adelante a sus hijos solas, a pesar de los golpes de la vorágine sanitaria y en un país donde el 75% de… Continuar
Sector privado en el Perú se abre paso en la acción climática con un rol protagónico
La apuesta por iniciativas sostenibles, como la Huella de Carbono Perú o los Acuerdos de Producción Limpia del Minam, reflejan el avance de este tema en las empresas del país. A la fecha y a pesar de la pandemia, el… Continuar
El cambio climático es una amenaza constante y severa para la biodiversidad peruana
Además, la riqueza nacional no solo se enfrenta a este fenómeno, proveniente de la acción indirecta humana o del curso natural, sino también a actividades ilícitas que acentúan la pérdida de ecosistemas y su biodiversidad. Por Renzo Rojasrrojas@stakeholders.com.pe No es… Continuar
Francisco Lecaros: “La minería tiene el gran desafío de ser más sustentable”
El presidente de la Fundación Minera de Chile, Francisco Lecaros, estuvo en Lima donde participó en el Expominas, que reunió a los principales líderes del sector. En diálogo con Stakeholders, Lecaros señaló que la minería tiene un enorme desafío: lograr… Continuar
Criptomonedas: una guía para entender cómo funciona este dinero digital
La adopción del dinero digital sigue creciendo con rapidez en América. Además de ser instrumentos de especulación, las criptomonedas se han posicionado como trinchera ante la inflación y alternativa para enviar remesas, un fenómeno que ha llevado a los Gobiernos… Continuar
COP1 Escazú: urge proteger a los defensores ambientales
Perú es uno de los países que no ha ratificado el acuerdo, y los especialistas consideran que es urgente hacerlo, debido a la escalada de violencia contra defensores ambientales durante la pandemia. Más de 780 delegados de países, organismos internacionales… Continuar
Derrame Repsol: A cien días, Repsol no ha remediado los impactos
Reciente informe de la Defensoría advierte que aún ninguna playa ha sido declarada “limpia” y que el desastre afectó a 15 mil pescadores, muchos de los cuales no han recibido ayuda Tres meses después del derrame de unos 12,000 barriles… Continuar
Empresas sostenibles: ¿cómo generar operaciones más ecoamigables?
La gestión ambiental es cada vez más relevante para las empresas. Una encuesta elaborada en 2018 por la consultora KPMG arrojó que el 90% de los ejecutivos de las cien firmas más importantes del país consideran que la sostenibilidad es… Continuar