Perú apuesta por el carbono: la hoja de ruta hacia una economía baja en emisiones
Con una regulación avanzada, alianzas internacionales y fuerte participación comunitaria, el Perú impulsa un modelo de mercado de carbono que combina sostenibilidad, justicia social y oportunidad económica. Este fue el resultado del Peru Carbon Forum 2025.
Dos décadas de oro fuera de control: minería ilegal habría generado más de 3 mil toneladas
Un negocio millonario y fuera de control: el país acumula dos décadas de expansión minera ilegal sin un sistema oficial que mida ni contenga sus consecuencias.
Oro manchado: cómo la minería ilegal ha tomado el control en el Perú
El auge del oro ilegal en el Perú se ha convertido en una amenaza silenciosa pero devastadora para el desarrollo económico, la gobernanza territorial y el tejido social.
Danper: Perú no tiene aún una medición oficial de pobreza mutlidimensional
La agroindustrial Danper aplicó por primera vez en Perú una medición de pobreza multidimensional entre sus trabajadores. El estudio, realizado con BID Invest, revela carencias más allá del ingreso y orienta la acción social empresarial.
Perú expone avances ante la ONU, pero aún enfrenta brechas en protección legal y financiamiento contra la deforestación
El Perú informó a la ONU sobre sus avances en políticas forestales y climáticas, pero aún enfrenta brechas legales y de financiamiento clave para frenar la deforestación.
Cambio climático puede agravar pobreza e inseguridad alimentaria en Perú
De acuerdo al Minam, el Perú es el tercer país más vulnerable a los efectos del cambio climático. Su biodiversidad y ecosistemas no solo se verían amenazados, sino también las poblaciones, particularmente aquellas dentro del umbral de pobreza. Según el… Continuar
Minería ilegal de oro se dispara con apoyo del Estado: US$7,415 millones y una ola de violencia
La minería ilegal de oro ha alcanzado niveles sin precedentes en el Perú. Esta actividad no solo erosiona el medio ambiente y alimenta el crimen organizado, sino que opera bajo el amparo de un programa estatal que ha fracasado en su intento de formalización.
Modificatoria de ley abre puertas a renovables en el mercado eléctrico peruano
Después de un largo tiempo, se aprobó la ley que busca introducir cambios al mercado eléctrico que favorecen a la incorporación de energías renovables no convencionales (ERNC).
94% de trabajadoras del hogar en Perú no tienen un contrato laboral
En el Perú hay alrededor de 385,000 trabajadoras del hogar y la mayoría no cuenta con un contrato, no está afiliada a un sistema de pensiones y sus ingresos son inferiores al promedio nacional.
Extorsión en su nivel más alto: 21% de peruanos afirma que ellos o un conocido recibieron amenazas
Según el Observatorio del Crimen y la Violencia, elaborado por el BCP, el 21% de peruanos han sido víctimas directas o indirectas de extorsión en los últimos tres meses. Este alarmante fenómeno afecta especialmente a los sectores más vulnerables y está acompañado de un incremento en homicidios y balaceras en las calles. Descubre más detalles a continuación.