El 10% la población peruana no tiene agua potable y 23% no accede al alcantarillado
Actualmente 3.3 millones de peruanos no cuenta con una red pública de agua potable y 6.4 millones no tienen conexiones de alcantarillado.
La cuarta parte del agua dulce de la agricultura es utilizada para producir alimentos que acaban en la basura
Además, según las Naciones Unidas, se desperdicia un tercio de la producción mundial de alimentos, equivalente a 1.300 millones de toneladas métricas al año.
‘Expo Agua & Sostenibilidad 2023’ se suma a campaña mundial de límite al calentamiento global en menos de 1,5°C
Evento reunirá a decisores y expertos en soluciones conjuntas acorde a la realidad de las regiones del Perú.
Quedan siete años para garantizar agua limpia y saneamiento en todo el mundo.
Los países deben aumentar la inversión en la disponibilidad de datos, para que las decisiones relacionadas a los recursos hídricos no se tomen sin fundamento.
Cuatro recomendaciones para ahorrar agua desde las empresas
Una mala gestión del agua en oficinas administrativas, tendrá un impacto negativo en el sector ambiental, social y económico. En esta nota te contamos como ayudar a ahorrar este recurso.
Por primera vez, los océanos serán Patrimonio de la Humanidad
Esta iniciativa se da gracias a un acuerdo para que el Altamar, las áreas fuera de jurisdicciones nacionales, sean Áreas Marinas Protegidas.
Lanzan proyectos para proteger el mar de la contaminación
Estas iniciativas entre WWF Perú y las comunidades pesqueras, ayudarán a limpiar los océanos y proteger los ecosistemas marinos, así como a promover el desarrollo económico de estas comunidades en el país.
El océano pacífico está en peligro debido a la explotación minera de los fondos marinos
Científicos y activistas advierten que la explotación minera podría destruir hábitats y especies, así como afectar la capacidad del océano para absorber el dióxido de carbono.
Más del 60% de la población de América Latina y el Caribe no tiene acceso a servicios de agua, advierte CEPAL.
Para promover una transición hídrica, justa y sostenible, donde todos cuenten con servicios de agua y saneamiento, se requiere una inversión público y privada de al menos el 1,3% del PIB regional por 10 años, de acuerdo a CEPAL.
Más de diez millones de peruanos ingiere sustancias tóxicas al tomar agua
Alrededor de diez millones de peruanos, equivalente al 31,15% de la población, ingiere sustancias tóxicas en el agua que bebe, así lo alertó la Organización de las Naciones Unidas, citando cifras del Ministerio de Salud de Perú. Además hizo un… Continuar