¿Doscientos años de entropía?

POR BALTAZAR CARAVEDO MOLINARI – Profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú Después de la independencia, distingo cuatro dinámicas generales de vínculo en la sociedad peruana: de 1821 a 1896, de finales del siglo XIX a 1939, de 1940… Continuar

Los potenciales de América Latina

POR BERNARDO KLIKSBERG – Asesor de diversos organismos internacionales. Autor de 69 obras traducidas a múltiples idiomas. Apareció su nueva obra “Retos éticos de la postpandemia” (Disponible en Amazon). kliksberg@aol.com La pregunta de fondo que recorre hoy América Latina es… Continuar

#CreateCOP28: un concurso para jóvenes

Uno de los grandes problemas que en la actualidad afectan a nuestro planeta tierra, esta «casa común» como la llama el Papa Francisco, es la sobreexplotación de los recursos naturales y el uso exagerado de combustibles fósiles que están ocasionando… Continuar

Sostenibilidad: ¿Moda o realidad?

POR JAVIER GARCÍA-BLÁSQUEZ LÓPEZ – Coordinador de Protagonistas del Cambio UPC por los ODS Hoy en día el término “sostenibilidad” está siendo muy empleado en diversos sectores como la academia, el corporativo, el sector público y sobre todo los jóvenes.… Continuar

El liderazgo empresarial en favor de la sostenibilidad

POR ALFREDO ESTRADA – Director del Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima (Responde Ulima) Las empresas, históricamente, han identificado oportunidades de mercado tanto en momentos de crisis como de incertidumbre. Esa capacidad es la base de la naturaleza… Continuar

Liderazgo empresarial y sostenibilidad

POR JULIA SOBREVILLA – Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Grupo UNACEM En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, el papel de los líderes empresariales se ha transformado en algo mucho más complejo… Continuar

Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.