Importancia de la gestión sostenible en las empresas
Una gestión ambiental sostenible implica identificar oportunidades de mejoras ambientales y sociales, tanto al interno como al externo de la empresa u organización.
Esquemas y estándares de sostenibilidad: el desafío de la convergencia
En la última década el interés por información sobre la sostenibilidad de las empresas ha crecido exponencialmente por accionistas, sociedad civil, reguladores, entidades financieras e incluso la industria de la inversión socialmente responsable.
Financiamientos vinculados a la sostenibilidad: parecerlo y serlo
Los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) llegaron para quedarse. Las empresas los pueden ignorar, bajo su propio riesgo, pero la mayoría está tomando conciencia de sus propias externalidades y asumiendo un rol activo en la transición sostenible de… Continuar
“Al cabo que todos lo hacían” no es excusa
El otrora famoso ciclista profesional Lance Armstrong había ganado siete veces seguidas el Tour de France luego de recuperarse de cáncer testicular.
La energía social entrópica se ha instalado como dominante elemento para la reflexión
Los flujos de energía social de un sistema se dan a través de los vínculos sociales entre las personas y las organizaciones que lo componen.
Juicio social: La narrativa
La narrativa es un género literario muy antiguo que viene adquiriendo un especial protagonismo en nuestra política local, cuando se explican los hechos o se comenta la información, con la resultante que la veracidad resulta secundaria y lo importante está en cómo se narra y hacia qué público va la explicación de los hechos.
Renovando el rol del voluntariado
La crisis mundial económica, social y ambiental se ha agravado. Hay una gran demanda ciudadana por políticas públicas inclusivas y por solidaridad. El voluntariado, muchas veces marginado y subestimado, está haciendo una diferencia notable. Se termina de publicar el Informe… Continuar
Empresas y DDHH Viene ocurriendo la debida diligencia
Jorge Melo Vega CastroPresidente de Responde El Plan Nacional de Acción (PNA) sobre Empresas y Derechos Humanos es el referente normativo que tenemos en el país para el respeto de los Derechos Humanos en el sector empresarial, alineados a los… Continuar
A propósito de la COP27
Baltazar Caravedo MolinariProfesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú La consciencia de nuestra vulnerabilidad como sistema vivo, como especie, como humanidad o como civilización ha aparecido hace relativamente poco. El sistema solar se formó hace, aproximadamente, 4,500 millones de… Continuar
¿Cómo anticiparnos a la futura falta de cobre?
Por Alex García, gerente general de Indeco by Nexans Hace algunos días conversábamos de este tema en “Cobre para el Mañana” y es que la tendencia global a una economía circular ha impulsado el uso de energías renovables, las cuales… Continuar