La capacitación es el hábito saludable para la cultura corporativa
No es casualidad que, en los últimos años, hablar de capacitación en las empresas haya dejado de ser una obligación periódica para convertirse en un verdadero hábito de la cultura corporativa. La velocidad a la que avanza la tecnología y… Continuar
Por una transición energética que incluya a todos los peruanos
Cada 7 de junio se conmemora el Día Mundial del Gas Licuado de Petróleo (GLP), una fecha que invita a reflexionar sobre el papel de esta fuente energética en el camino hacia una matriz energética más limpia, eficiente y accesible. En el… Continuar
Tecnología a favor del planeta: eficiencia de la mano con la conciencia
Las tecnologías como la nube y la IA, cuando se aplican correctamente, tienen el potencial de apoyar a empresas y organismos públicos en sus trayectorias para volverse ambientalmente más responsables. Cuando surge una nueva tecnología, es común que se vea… Continuar
Transición Justa: El GLP Frente al Reto Ambiental y Social
Este 05 de Junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, ha transcurrido más de medio siglo desde su instauración y se hace indispensable reflexionar sobre las fuentes de energía que utilizamos y el impacto que estas generan en… Continuar
Día Mundial del Medio Ambiente: la importancia de una cadena de suministro minera sostenible y trazable
En el Día Mundial del Medio Ambiente, surge una reflexión crucial: ¿estamos realmente replanteando la forma en que producimos? En industrias como la minería, cuya relación con la naturaleza es directa y constante, esta pregunta cobra especial relevancia. Por esta… Continuar
Comunicar responsabilidad social: del dicho al hecho, con empatía y propósito
En el Perú, donde las brechas sociales y ambientales son evidentes, comunicar la responsabilidad social empresarial (RSE) de manera efectiva es más que una opción; es una necesidad. Sin embargo, muchas empresas aún creen que basta con una campaña publicitaria… Continuar
Deducción de gastos: ¿qué exige SUNAT en servicios intragrupo?
Una reciente resolución del Tribunal Fiscal ratifica la postura de la SUNAT en un caso donde cuestionó la deducción de un gasto por servicios entre empresas vinculadas debido a falta de documentación. Esta resolución evidencia la importancia de tener sustento… Continuar
Cambio climático y biodiversidad: una relación vital en riesgo
El cambio climático y la pérdida de biodiversidad son dos crisis interconectadas que amenazan el equilibrio de la vida en la Tierra. Mientras la biodiversidad sostiene los ecosistemas que regulan el clima, el calentamiento global acelera la desaparición de especies… Continuar
¿Cuál es la deuda pendiente del empresariado peruano?
El clima de nuestro planeta está cambiando a un ritmo alarmante y es que el cambio climático ya dejó de ser un problema del futuro, sino una realidad actual. En este contexto, donde la pérdida de biodiversidad, la degradación de… Continuar
Diálogo y sostenibilidad: cuando la minería se formaliza desde la comunidad
En el debate sobre la minería en Perú, rara vez se destaca el papel crucial de la comunicación y la articulación entre actores clave como pilares para el desarrollo sostenible. En la sierra de La Libertad, dos realidades coexisten a… Continuar