Cencosud adquiere 65 vehículos eléctricos para reducir su huella de carbono
En línea con su compromiso de integrar la sostenibilidad en la estrategia del negocio y en sus operaciones, Cencosud, a través de Wong, inició la implementación de 65 vehículos a base de energía eléctrica para la entrega de pedidos de… Continuar
Empresariado peruano rechaza actos de corrupción en el gobierno
El gremio empresarial del país firmó un comunicado que respalda la labor de la Fiscalía que investiga casos de corrupción que involucran al presidente Pedro Castillo Ante los graves hechos ocurridos en los últimos días y especialmente en el Ministerio… Continuar
Natura lanza herramienta que mide sus prácticas sustentables
¿Cuánto vale, en valor monetario, mantener la selva en pie? En el caso de Natura, en 2021, el valor generado para la sociedad por sus operaciones en la Amazonia fue de 59 millones de dólares. Esta cifra corresponde a los… Continuar
Masificación del gas natural en Piura en riesgo por fallo judicial
Una medida cautelar dictada en febrero de este año por un controvertido juez resuelve que se le entregue la concesión de Pariñas (Talara) a Gastalsa, una empresa a la que el Estado peruano le resolvió el contrato en 2009 porque… Continuar
Ciudades sostenibles: ¿cuál es el camino para lograr la descarbonización?
Reducir hasta la mínima expresión las emisiones de gases que están cambiando el clima es el gran reto de la humanidad. Hacerlo sin que se derrumben los cimientos del sistema y del desarrollo alcanzado en las últimas décadas es acaso… Continuar
Innovación, pasión y resiliencia caracterizan a emprendedores sociales peruanos
Javier García-BlásquezCoordinador del programaProtagonistas del Cambio UPC Protagonistas del Cambio UPC acompaña a jóvenes emprendedores sociales con el objetivo de potenciarlos e impulsarlos hacia más y mejores oportunidades para su desarrollo. Javier García-Blásquez, coordinador de la iniciativa, brinda algunos hallazgos… Continuar
La simplicidad de la transformación digital
Fernando LegrandCoordinador Regional de CapacitaRSE En el mundo cada día más digital en el que vivimos existe hoy un gran desafío que debería ser el centro de atención para cualquier tipo de empresa (sea de origen tecnológico o no). Me… Continuar
Tres mitos sobre la economía circular
La economía mundial posee un esquema “take, make and waste” (tomar-hacer-desperdiciar): consume unos 100 mil millones de toneladas de materiales al año y desperdician más del 90%, donde solo el 8.6% regresa a nuestra economía. Sin embargo, en 2018 esta… Continuar
Las Bambas: EIA contiene obligaciones ambientales fiscalizables
El Estudio de impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Las Bambas contiene obligaciones que son fiscalizadas por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). Además, existen otros compromisos en el marco del relacionamiento social entre dicha empresa y las… Continuar
Aumenta cantidad de residuos electrónicos globales ante dependencia tecnológica
La tecnología cumple un rol importante en el desarrollo y transformación de las personas, las organizaciones y la sociedad en general. Las diversas herramientas y soluciones digitales que se han desarrollado en los últimos años han demostrado la capacidad que… Continuar