Rectores piden que no haya más intervenciones en universidades públicas
Los integrantes de la Asociación de Universidades Nacionales del Perú rechazaron la intervención policial ocurrida en San Marcos, por considerarla excesiva. Solicitan que acción no vuelva a ocurrir en ninguna otra casa de estudios.
Reino Unido prohibirá la utilización de plásticos de un solo uso
La medida se hará efectiva este año y evitará que miles de millones de piezas sigan contaminando el planeta.
Población de pingüinos es reducida por cambio climático
De las 18 especies que viven en climas templados, 14 son afectadas por la temperatura y por la falta de disponibilidad de alimentos.
Ayacucho: cerca de 20 mil hectáreas de cultivos se pierden por cambio climático
Autoridades de la región exigieron al gobierno central un mayor presupuesto a fin de cubrir las necesidades de agricultores
Foro de Davos: “Las energías limpias son clave para el crecimiento para América Latina”
Autoridades del continente resaltan las potencialidades que tiene América Latina para la generación de energías limpias y combatir la crisis climática.
Banco Pichincha acordó elevar su capital social en S/320 millones
El capital social de Banco Pichincha podría llegar a un máximo de S/1,346 millones.
España pide a Perú solucionar la crisis política por «vías constitucionales»
Los Ministros de Exteriores de la Unión Europea indicaron que priorizarán este tema durante sus reuniones..
Eslovenia sacrificó a más de 200 osos pardos en el 2022
Las organizaciones de protección del medio ambiente realizan campañas en contra del sacrificio de estos animales. El gobierno de Eslovenia convocó a expertos para que pongan en marcha un plan de protección.
Jets privados que llegaron al foro de Davos contaminaron lo mismo que 350.000 autos en una semana
La organización Greenpeace realizó una investigación sobre los asistentes al Foro Económico Mundial del año pasado. Estudio determinó que los más de 1.040 aviones privados que ingresaron y salieron de Davos ocasionaron la misma cantidad de C02 que 350.000 mil vehículos. Situación podría repetirse en el 2023.
Fabricarán empaques de exportación con residuos de arándanos
Los investigadores peruanos buscan generar bioplásticos que eviten mermas en la agroexportación de berries, así como colaborar con el medio ambiente.