Los retos que enfrenta la industria alimentaria
Convertir una materia prima en alimento elaborado, envasado, distribuido y vendido requiere contaminar menos, hacer un uso eficiente de agua y energía o gestionar residuos. La industria alimentaria tiene un desafío: dar de comer en 2050 a una población que… Continuar
Casas del futuro: el plan de la UE para su alquiler o venta en 2030
La Unión Europea pretendía que a partir de 2030 toda casa en venta o alquiler tuviera una baja calificación energética. La obligación, finalmente, se ha convertido en recomendación y propone que los edificios usen poca energía, estén alimentados por fuentes… Continuar
Inversiones con criterios ASG afianzan su crecimiento a raíz de la pandemia
El Covid-19 ha propiciado que inversores e instituciones correspondientes otorguen más prioridad a los criterios ASG al momento de invertir su capital en distintos proyectos o empresas. No obstante, ante un escenario prometedor, malas prácticas como el greenwashing amenazan a… Continuar
Camisea entrega bono a transportistas que migren a gas natural
Los transportistas de carga y pasajeros de Lima y Callao podrán recibir un beneficio económico de hasta 15 mil dólares por vehículo, gracias al Bono Camisea GNV, que busca promover la renovación del parque automotor con unidades que utilicen Gas… Continuar
«Promovemos las mejores prácticas para avanzar en la transición hacia una economía más sostenible e inclusiva»
Darice Gubbins, Head de Sostenibilidad en Credicorp, indica que la industria financiera juega un rol clave en la sostenibilidad al tener la capacidad de dirigir los flujos de capital hacia prácticas e industrias más responsables con el medio ambiente y la sociedad. Por esto, Credicorp reconoce el rol de las entidades financieras en contribuir al tránsito hacia una economía más sostenible.
Viviendas verdes: una apuesta por las construcciones sostenibles en Perú
Las viviendas verdes, que proliferan con más frecuencia en el país, han comenzado a consolidarse como una alternativa deseada para los peruanos. Cada vez son más reclamadas por los jóvenes e inversionistas, mientras que los constructores las ven como una… Continuar
Innovador proyecto emplea el CO2 emitido en zonas urbanas
La captura de dióxido de carbono (CO2) ambiental en zonas urbanas es uno de los mayores retos actuales. La principal complejidad de ello radica en que aproximadamente la mitad de las emisiones actuales están deslocalizadas, ya que proceden de múltiples… Continuar
Arianna Macchiavello, de Qroma: «Entendemos la sostenibilidad como un habilitador de negocio»
Para Arianna Macchiavello, gerente legal y de Asuntos Corporativos de Qroma, la pintura tiene un gran poder transformador. “No solo cambia espacios; también puede llegar a cambiar la conducta de una comunidad”, dice en esta entrevista con Stakeholders. La directiva… Continuar
Proyecto de ley de masificación del gas natural excluye a 10 regiones
Las modificaciones de último momento que incluyó el pleno del Congreso en el Proyecto de Ley 679 para impulsar la masificación del gas natural excluyen a diversas ciudades en las regiones Tumbes, Ancash, La Libertad, Lambayeque, Cajamarca, Arequipa, Moquegua, Ilo,… Continuar
Innovación: momentos Eureka que nos cambian la vida
Por: Cristina Palmaka, presidente SAP América Latina y el Caribe Hace unos años conocí a una persona que me inspira muchísimo: Anna Luiza Beserra, una joven emprendedora ambiental brasileña que es la fundadora y CEO de un startup llamado Desarrollo… Continuar