X INGEPET 2022: transformación digital es clave en el sector hidrocarburos
El evento tiene una duración de dos días y culmina hoy en el hotel Westin de San Isidro, Lima. Los temas abordados buscan impulsar al sector hidrocarburos como un aliado en la transición energética del país.
“La Huella de Carbono Perú permite sentar las bases para la gestión de emisiones de GEI en el país”
La medición de la huella de carbono ha tenido un avance significativo en los últimos años en el país. En esa línea, la plataforma Huella de Carbono Perú del Minam ha permitido fomentar el tema en las organizaciones. Yamina Silva, viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales de dicha institución, conversa al respecto en esta entrevista.
X INGEPET 2022: urge reactivar el sector hidrocarburos bajo una perspectiva sostenible
El evento llegó a su fin tras dos días de diálogos y propuestas en el hotel Westin (Lima). Días previos se había realizado también en el mismo recinto la sexta edición de la Conferencia Arpel.
Mundial Qatar 2022: un evento cuestionado por la grave vulneración de derechos humanos
Por: Denisse Torrico Este domingo 20 de noviembre inicia el Mundial de Fútbol FIFA 2022 en Catar. La fiesta más importante del deporte rey, que durará hasta el 18 de diciembre, tiene a las figuras futbolísticas más reconocidas del mundo… Continuar
COVID-19 intensifica la depresión, señalan recientes estudios
Este año, la Organización Mundial de la Salud declaró que, solo durante el primer año de la pandemia, tanto la ansiedad como la depresión aumentaron un 25 % en todo el mundo. Desde entonces, los investigadores han seguido encontrando más… Continuar
Nuevas variantes de Covid-19 circulan en el mundo
Las hospitalizaciones relacionadas con el coronavirus están aumentando en algunas partes del mundo, sobre todo en Estados Unidos. Asimismo, ha habido una variedad de titulares preocupantes sobre la evasión inmunitaria y la mayor transmisibilidad de la siguiente ronda de variantes… Continuar
“Los egresados de postgrado tienen una visión más amplia, con mejores herramientas”
El mundo laboral demanda de una capacitación permanente en nuevas áreas de especialización. Al respecto, Sandro Ragonesi, director ejecutivo de la Escuela de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), profundiza sobre el panorama de la educación ejecutiva y su valor para los líderes empresariales.
Importancia de las oportunidades de negocios internacionales para la digitalización y la sostenibilidad empresarial peruana
Desde la aparición de la cuarta revolución, el ejercicio del comercio internacional, en pleno auge de la globalización, ha generado una competitividad jamás antes vista. Las operaciones logísticas, así como…
Gestión de la felicidad y liderazgo en tiempos de crisis
Advertir y describir la compleja situación económica y política por la que atraviesa nuestro país se ha hecho una costumbre en los últimos meses, ya sea analizando las…
Las historias secretas de las mineras peruanas
smond Hawkins era un joven productor para la BBC con un fuerte interés en temas naturales. Empezó en 1946 con el programa El naturalista. Luego de su éxito, continuó con…