¿Turismo en riesgo? Congreso recorta presupuesto clave para promocionar al Perú
En un movimiento que ha encendido las alarmas del sector turístico, el Congreso de la República aprobó un dictamen que propone modificar la distribución del Fondo para la Promoción y Desarrollo Turístico Nacional, lo que implicaría un recorte directo al… Continuar
“Mismo crédito, distinto precio”: la injusticia financiera que golpea a las peruanas
En un país donde el acceso al crédito parece neutro, 33,1 % de mujeres y 33,5 % de hombres acceden a préstamos, emerge una desigualdad menos visible pero de gran impacto: ellas pagan, en promedio, 10 puntos porcentuales más de… Continuar
EE.UU. eliminará colorantes sintéticos derivados del petróleo en alimentos: una medida histórica por la salud pública
En una decisión sin precedentes, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) anunciaron hoy el inicio de un proceso progresivo para eliminar todos los colorantes sintéticos derivados del… Continuar
Un chip peruano que puede cambiar la historia del cáncer, pero aún espera luz verde
En un laboratorio de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), un equipo de investigadores ha logrado lo que podría marcar un punto de quiebre en la salud pública del Perú: la creación de un chip que, por menos de… Continuar
Más de siete mil mipymes beneficiadas por el programa AL-INVEST Verde
El programa AL-INVEST Verde es una iniciativa de la Unión Europea para promover el crecimiento sostenible y la creación de empleo en América Latina. Más de tres millones de euros fueron destinados para la ejecución de proyectos para el impulso de las mipymes en Perú.
Cambio climático lidera las preocupaciones en Perú: 74% pide más acción al Estado
Perú figura entre los países más preocupados del mundo por los impactos del cambio climático. Sin embargo, mientras crece la demanda ciudadana por acciones gubernamentales, cae la percepción de que las decisiones individuales marcan la diferencia. ¿Qué tan cerca estamos de actuar colectivamente?
Crisis en el campo: efectos del cambio climático que ponen en jaque la seguridad alimentaria
El cambio climático ya no es una amenaza futura: sus impactos golpean con fuerza la agricultura mundial, poniendo en peligro la producción de alimentos y la subsistencia de millones de agricultores. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas… Continuar
Revolución verde en el agro: Gobierno lanza plan para cadenas sostenibles de café, cacao y palma aceitera
En una medida que marca un hito para el agro peruano, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció la creación de un grupo de trabajo multisectorial que buscará alinear las cadenas productivas del café, cacao, palma aceitera y… Continuar
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carretera durante el feriado largo, generando un impacto ambiental significativo
Durante el reciente feriado largo por Semana Santa, más de 1 millón 373 mil personas se movilizaron por las carreteras del país, una cifra que, si bien refleja una reactivación del turismo interno, también deja una huella ambiental preocupante. Según… Continuar
Un año de calor extremo: las graves repercusiones del clima en América Latina y el Caribe durante 2024
El reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial advierte que el impacto del cambio climático está intensificándose de forma acelerada, comprometiendo la seguridad alimentaria, los ecosistemas y la vida de millones de personas.