Día Internacional de la Papa: Tiyapuy celebra el legado andino y a sus agricultores
En el marco de esta fecha global, Tiyapuy destaca el valor nutricional, cultural y económico de la papa nativa, así como el trabajo de más de 1,200 agricultores en los Andes peruanos.
“Las ANP son una de las principales estrategias en la lucha contra el cambio climático”
Deyvis Huamán, director de la Dirección de Gestión de las ANP del Sernanp, conversa sobre la importancia de impulsar actividades económicas y el rol de estos territorios frente a la resiliencia climática.
Ministro del Ambiente: “Los países de América Latina y el Caribe nos unimos hoy para dar una respuesta común frente a los desafíos hídricos”
Presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte acompañada del ministro del Ambiente inauguró la Cumbre Ministerial del Agua de América Latina y el Caribe.
Juan Carlos Castro: «El Perú requiere más de US$50 mil millones para cumplir sus compromisos climáticos»
El país avanza en su estrategia climática, pero necesita inversiones millonarias para hacer frente a sus metas de reducción de emisiones. Los mercados de carbono se perfilan como aliados clave para alcanzar los compromisos asumidos en el marco del Acuerdo de París.
Proyecto en Loreto obtiene préstamo sostenible de BanBif y Cofide por US$ 65 millones
Familias de la localidad de Bretaña, capital del distrito de Puinahua (Loreto), y la operación del campo petrolero Bretaña contarán con una mejor protección frente al avance de la erosión causada por el río, gracias a un proyecto impulsado por… Continuar
Recolección sostenible de castaña amazónica impulsa desarrollo comunitario en Madre de Dios
La comunidad de Puerto Arturo, en la región Madre de Dios, aplica un modelo de sostenibilidad basado en la recolección ancestral de castañas, protegiendo el bosque y generando oportunidades económicas.
OTASS entregó 78 mil m3 de agua potable gratuita en favor de casi 40 mil pobladores
A través de una estrategia enfocada en zonas afectadas por los impactos climatológicos o por emergencias operativas de las EPS en el ámbito de 12 regiones este 2025.
Bosques tropicales de América no se adaptan al ritmo del cambio climático, revela estudio en Science
Un análisis de más de 250 mil árboles en América Latina concluye que el 78 % de los árboles jóvenes no logran seguir el ritmo del calentamiento global, lo que incrementa su vulnerabilidad ante sequías, olas de calor y pérdida de biodiversidad.
Crisis hídrica en Lima: causas, riesgos y proyectos en marcha para enfrentar el estrés hídrico
Más de 11 millones de limeños enfrentan una severa escasez de agua. Frente a este panorama, el Fondo de Agua para Lima y Callaos implementa iniciativas que buscan mitigar los efectos del cambio climático y asegurar el recurso hídrico a largo plazo.
BID Invest financia a Inkaterra para fortalecer el turismo sostenible en el Perú
El proyecto ayudará a acelerar el crecimiento y profundizar el impacto positivo de Inkaterra en el sector turístico de Perú y en las comunidades locales.