Diez consejos para reducir el impacto medioambiental aplicando prácticas energéticas sostenibles.
En esta nota te dejamos algunas recomendaciones de prácticas energéticas sostenibles que debes aplicar para proteger el planeta.
Cuatro razones para trabajar a favor de la conservación del medio ambiente
Un plan de acción es fundamental para detener y revertir la pérdida de la naturaleza, estabilizar el clima y evitar consecuencias peligrosas sobre el futuro de la humanidad y toda la vida en el planeta.
Rosen lanza ‘Cero’, un colchón de acero y poliéster para facilitar la reutilización o reciclaje
Con este colchón, la empresa chilena reafirma su compromiso en aportar a construir una sociedad más sustentable
La Antártida presentó el mayor deshielo en sus 45 años de registro satelital
Según una investigación del NSIDC, el hielo se desliza un 22% más rápido durante la temporada de calor, debido a las altas temperaturas y al derretimiento de la nieve.
Hongos podrían reemplazar el plástico, según investigación
Este organismo podría usarse para diseñar productos resistentes como chalecos antibalas, exoesqueletos para aviones o revestimientos superficiales en parabrisas.
Aprueban la primera norma que regula emisiones y olores del sector porcino en Chile
La norma busca proteger la salud y mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en zonas cercanas a planteles porcinos. Su aplicación se dará en todo el territorio nacional y donde haya planteles porcinos con más de 750 animales.
El océano pacífico está en peligro debido a la explotación minera de los fondos marinos
Científicos y activistas advierten que la explotación minera podría destruir hábitats y especies, así como afectar la capacidad del océano para absorber el dióxido de carbono.
EE. UU: Cerca de 45 mil animales mueren tras derrame tóxico por descarrilamiento de tren
Un total de 38 vagones se descarrilaron en el accidente, 11 de ellos transportaban materiales tóxicos.
Cuba: miles de hectáreas dañadas tras incontrolable incendio forestal
Sólo en enero se registraron más de 80 incendios forestales. La mayoría de estos siniestros son provocados por la acción humana como las quemas descontroladas, los cazadores furtivos, los fumadores irresponsables, entre otros.
Las flores llevan décadas cambiando de color como respuesta al cambio climático, advierte estudio
Científicos recopilaron al menos 1.238 especímenes de plantas secas y prensadas para analizar cómo su pigmento fue cambiando con el tiempo y producto de la variación climática.