El fenómeno de El Niño está perjudicando la salud humana
Las agencias sanitarias mundiales, como OMS y OPS, instaron a las autoridades de la región a prepararse para enfrentar el impacto de los desastres ambientales que puede provocar El Niño.
Ola de calor extremo: país asiático registra sensación térmica de 54°C
Las autoridades de Tailandia emitieron una alerta por el «calor extremo”. Las altas temperaturas vienen afectando a otros países asiáticos como China, India, Malasia y Filipinas.
Las temperaturas en Europa aumentan el doble de rápido que en el resto del mundo
La falta de nieve en los Alpes y en la zona polar del continente europeo hacen que se obtenga más energía solar, se retenga más calor, y aumente desmesuradamente la temperatura.
Semana del Clima: Transición energética para lograr el desarrollo sostenible será el tema central
Chile realizará por sexto año consecutivo la Semana del Clima. Más de 40 expertos, nacionales e internacionales participarán en los paneles de discusión. El evento se llevará a cabo, del 26 al 28 de abril.
La actividad humana está destruyendo al planeta
El acceso a energías limpias, la electrificación con bajas emisiones de carbono, la promoción del transporte con cero o pocas emisiones y la mejora de la calidad del aire, son algunas medidas para la reducción de gases de efecto invernadero.
Fenómeno El Niño se presentaría entre mayo y julio, según Agencia del clima de EE UU
Existe un 62 % de posibilidades, afirma la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA). Continuarán monitoreando el desarrollo potencial de El Niño y publicarán la próxima actualización mensual el 11 de mayo próximo.
Al 2050, el cambio climático costaría al Perú entre 11% y 20% del PBI
Las declaraciones fueron brindadas durante un conversatorio sobre el cambio climático organizado por el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP) y el Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe (CODS).
El sector agrícola peruano es golpeado por el cambio climático
La rotación de cultivos, el agotamiento de los suelos agrícolas y la incapacidad de los fertilizantes sintéticos de reponer los nutrientes a largo plazo llevan a la destrucción de los ecosistemas naturales cercanos para obtener nuevas tierras donde cultivar
¿Cómo afecta el cambio climático al agua del planeta?
Los cambios en el medio marino dañan a los seres que viven en el agua, como los corales y las especies que dependen de ellos. Las subidas del nivel del mar están modificando las costas y debilitando los edificios, lo cual pone en riesgo la vida humana.
“Perú está avanzando de manera gradual pero constante hacia la carbono-neutralidad”
Tomás Bermúdez, representante del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Perú, dialoga sobre el avance del país en materia de reducción de emisiones.