Legislación del agua en Perú
Este libro fue escrito por Guido M. Bocchio Carbajal, abogado y profesor universitario con maestría en asesoría jurídica de empresas, y está dirigido a los estudiantes universitarios, a quienes estudien postgrados en recursos hídricos, en materia ambiental, minera, ingeniería, derecho,… Continuar
Arequipa: Financiarán emprendimientos sostenibles en la Reserva de Cotahuasi
Por segundo año los emprendimientos sostenibles, desarrollados en el ámbito de la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi (Arequipa), podrán acceder a un fondo financiero para potenciar y mejorar sus iniciativas basadas en el aprovechamiento sostenible de recursos naturales. El certamen… Continuar
Water for people: por la gestión sostenible del agua para uso poblacional
El documento Reflexiones sobre la gestión del agua (CEPAL 2021) señala que “América Latina y el Caribe, en general, poseen abundantes recursos hídricos”. Sin embargo, el programa de Monitoreo Conjunto de la OMS/UNICEF para el abastecimiento de agua en hogares,… Continuar
Día Mundial de la Salud: los retos pendientes en el sector para 2022
La vorágine sanitaria ha dejado estragos cuya solución aún resulta compleja. Según un estudio de IQVIA (Powering Healthcare with Connected Intelligence), al cuarto trimestre del 2021, las consultas externas disminuyeron en casi 30 % respecto al mismo periodo antes de… Continuar
“El certificado azul brinda prestigio y mayores oportunidades a las empresas”
En el marco del Programa Huella Hídrica de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Certificado Azul viene reconociendo a las empresas que se comprometen con mejorar su gestión del agua y más. El ingeniero Jaime Huamanchumo, director de la… Continuar
Articulación intersectorial impulsa cierre de brechas y una mejor gestión del agua
El impacto positivo a raíz de una buena gestión de recursos hídricos puede ser mucho mayor si el Estado instaura colaboraciones con el sector privado y otras organizaciones. En el Perú, iniciativas como el Certificado Azul vienen demostrando el potencial… Continuar
Día Mundial de la Salud: Pandemia, avances y retrocesos en un país desigual
Este 7 de abril es el Día Mundial de la Salud, una fecha que llama a reflexionar sobre el impacto de la pandemia y a fomentar el acceso a una atención sanitaria de calidad, especialmente en favor de las poblaciones… Continuar
Voces desde el encierro: dolor, cansancio y esperanza
El 15 de marzo de 2020, el Gobierno decretó el Estado de Eemergencia y aislamiento social obligatorio para enfrentar la pandemia por la Covid-19. Desde esa noche a la fecha, con algunas modificaciones, el ritmo de nuestras vidas cambió: la… Continuar
Descubren seis nuevas especies de orquídeas en la selva peruana
Seis nuevas especies de orquídeas fueron descubiertas recientemente en una zona protegida de la región San Martín. El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) informó que se trata de las orquídeas Epidendrum labrychilum, Epidendrum mavrodactylon, Epidendrum ornis, Liparis inaudita,… Continuar
Perú requiere 300 mil jóvenes con estudios técnicos
El sector productivo demanda más jóvenes egresados de carreras técnicas, pero solo 1 de cada 5 jóvenes peruanos opta por cursarlas Las empresas productivas peruanas, aquellas que se involucran directamente en el crecimiento del PBI, demandan profesionales egresados de institutos… Continuar