Innovación: momentos Eureka que nos cambian la vida
Por: Cristina Palmaka, presidente SAP América Latina y el Caribe Hace unos años conocí a una persona que me inspira muchísimo: Anna Luiza Beserra, una joven emprendedora ambiental brasileña que es la fundadora y CEO de un startup llamado Desarrollo… Continuar
Pollo a la brasa, el gran depredador de los bosques de algarrobo
El consumo del pollo a la brasa viene generando daños medioambientales en los bosques de algarrobo en el norte peruano y la sobreexplotación de aves en la industria avícola, según un reciente informe del Observatorio Animal de la Fundación Vegetarianos… Continuar
Turismo en Chachapoyas se encuentra en estado crítico
El cierre de la fortaleza de Kuélap y el alto coste de traslado a causa de la suspensión del Aeropuerto de Jaén han desmotivado a los turistas que planeaban visitar Chachapoyas en temporada alta, denunciaron gremios de hotelería y turismo.… Continuar
Buscan recuperar el Titicaca con tratamiento de aguas residuales
El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, informó que la recuperación del lago Titicaca cuenta con un plan multisectorial al 2024, que incluye la ejecución de proyectos sobre tratamiento de aguas residuales, la gestión de residuos sólidos y la reducción de… Continuar
Turismo inclusivo en el Bosque de Pómac
Ubicado en Ferreñafe (Lambayeque), el Santuario Histórico Bosque de Pómac recibió hace unos días a 30 niñas y niños que conforman el Programa de Servicio de Educadores de Calle del INABIF. Bajo el nombre del “tour de la peruanidad”, esta… Continuar
Nueva Ley General de Pesca será vista en siguiente legislatura
El lunes pasado, la Comisión de Producción del Congreso debatió por segunda vez el predictamen de una nueva Ley General de Pesca. Tras las intervenciones de los congresistas, se confirmó el consenso que existe en todas las bancadas sobre la… Continuar
Congreso desampara a defensores ambientales: se archivó Acuerdo de Escazú
La comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú ratificó hace una semana la decisión de archivar la resolución ministerial que pedía garantizar la protección de los defensores ambientales a través del Acuerdo de Escazú, decisión con la cual el… Continuar
Defensores ambientales: 29 crímenes en el país, solo una sentencia
Desde que se inició la pandemia, 29 defensores ambientales y líderes sociales han sido asesinados o desaparecidos en el país, pero apenas se ha identificado a un responsable, según un informe de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) recogido… Continuar
Derrame Repsol: contaminación, ineficacia y retrasos, seis meses después
Del paisaje de la playa Chacra y Mar, en el distrito de Chancay, solo quedan recuerdos. Actualmente, el panorama es desolador tras el derrame de petróleo de Repsol ocurrido el 15 de enero de este año en Ventanilla. Seis meses… Continuar
Derrame Repsol: OEFA multa a empresa con S/ 5 millones por no identificar zonas afectadas
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) impuso una multa en primera instancia por 1087.933 UIT, equivalente a S/ 5′004,491.8, a Refinería La Pampilla S.A.A. de Repsol, tras incumplir con la identificación de las zonas afectadas por el derrame… Continuar