A propósito de la COP27

Baltazar Caravedo MolinariProfesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú La consciencia de nuestra vulnerabilidad como sistema vivo, como especie, como humanidad o como civilización ha aparecido hace relativamente poco. El sistema solar se formó hace, aproximadamente, 4,500 millones de… Continuar

Coal mining in surface mine

¿Cómo anticiparnos a la futura falta de cobre?

Por Alex García, gerente general de Indeco by Nexans Hace algunos días conversábamos de este tema en “Cobre para el Mañana” y es que la tendencia global a una economía circular ha impulsado el uso de energías renovables, las cuales… Continuar

7 razones para temerle a la crisis climática

Bernardo Kliksberg Asesor de diversos organismos internacionales. Autorde 69 obras traducidas a múltiples idiomas En su premiado documental “Una verdad no convencional”, Al Gore advertía sobre los graves peligros ecológicos y los voraces intereses económicos que paralizaban la acción. Una… Continuar

COP27: crisis climática exige mayores esfuerzos frente a compromisos

El acuerdo para la creación de un fondo de pérdidas y daños en favor de los países más afectados por el cambio climático fue lo más destacable de la última COP en Egipto. Sin embargo, aún queda pendiente un mayor compromiso de ciertos países en la consecución de las metas del Acuerdo de París.

Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.