Las ciudades son sistemas vivos
Baltazar Caravedo Molinari Profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú Las ciudades son sistemas vivos, sistemas complejos constituidos por una enorme cantidad de componentes, vinculados entre sí, que tienen una identidad y una lógica de comportamiento, independientemente de sus… Continuar
El bullying amenaza a los escolares del Perú
Hace unas semanas, una pequeña de doce años, presunta víctima de bullying por parte de sus compañeros de clase, cayó aparatosamente desde el cuarto piso de su colegio. Las graves contusiones que sufrió la mantienen en la UCI de un… Continuar
Mundial 2022: ¿Está listo Catar para la Copa del Mundo?
Conservador y multicultural, Catar es un pequeño país de contrastes con menos de tres millones de personas, de los que un 80% son extranjeros y que, en apenas unas semanas, acogerá el Mundial de fútbol. Es una gran baza para… Continuar
Un concurso que promueve iniciativas sobre movilidad sostenible
Movemos, Asociación VINCI Highways por la Movilidad Sostenible y Lima Airport Partners (LAP) presentan la segunda edición de Muévete Perú, un concurso con financiamiento que busca promover una movilidad sostenible a través de la mejora y recuperación de espacios públicos… Continuar
Cajamarca: investigarán si Yanacocha fue responsable del desabastecimiento de agua potable
Autoridades de esa región señalaron que existen indicios de que la minera sufrió problemas en sus operaciones que la obligaron a cerrar el dique que alimenta la Planta de Tratamiento El Milagro.
COP 27: ONU advierte que el mundo está en una «carretera al infierno climático»
La COP27 fue inaugurada el domingo 6 de noviembre en Sharm el Sheikh, Egipto. Durante 12 días, reunirá a 197 líderes mundiales para analizar y proponer iniciativas y acciones para afrontar los retos del cambio climático. Este lunes 7 de… Continuar
CADE Ejecutivos – 60 ediciones analizará el rol del empresariado ante la crisis política, social y económica que atraviesa el Perú
Bajo el lema “El Perú en emergencia, los peruanos en acción”, este foro empresarial promoverá el sentido de urgencia, de unión y de acción que se requiere abordando los temas indispensables para avanzar como país, y a su vez evidenciando el papel trascendental que cumplen los empresarios en el desarrollo del Perú. Este foro empresarial, considerado el más importante del país, contará este año con más de 45 expositores y conductores, nacionales y extranjeros.
“El Perú actualmente corre el peligro de descomponerse en un archipiélago de tribus”
La institucionalización y el rol del empresariado en el Perú son temas de la edición número 60 de CADE Ejecutivos. Felipe Ortiz de Zevallos, fundador de APOYO y miembro del Comité organizador de este evento, dialoga acerca de la crisis coyuntural y del futuro del país. Sostiene también que, en medio de este panorama, no se debe perder de vista el fomento de la inversión privada para generar crecimiento económico.
“CADE Ejecutivos 2022 fue pensado para aportar a la situación actual de emergencia”
Para Felipe Valencia-Dongo, presidente de CADE Ejecutivos 2022 – 60 ediciones, este evento cumple un rol fundamental en la actualidad del Perú. Señala que, bajo tres aspectos indispensables de discusión, se pretende ser ese punto de encuentro para retomar el camino de desarrollo en beneficio de todos los peruanos.
“Tenemos que apuntar a promover un accionar empresarial responsable con visión social”
Stakeholders conversó con Gonzalo Galdos, el nuevo presidente de IPAE Asociación Empresarial, acerca del desarrollo de CADE Ejecutivos 2022 y su importancia en medio de un contexto nacional crítico para el país, donde el diálogo y las propuestas son más que nunca necesarios.