Ciencia de datos: La profesión más atractiva del siglo XXI
En la actual era digital, la ciencia de datos se ha convertido en un pilar esencial para impulsar el desarrollo económico y fortalecer la competitividad de los países.
Noruega: McDonald’s transforma sus reconocidas bolsas marrones de papel en obras de arte
La clásica bolsa de comida para llevar de McDonald´s viene con el innovador diseño de un clásico edificio noruego de apartamentos.
Instituto peruano obtiene acreditación ICACIT para 7 carreras profesionales
Esta prestigiosa acreditación, otorgada por ICACIT, demuestra la excelencia académica de Tecsup y su compromiso con los más altos estándares internacionales de calidad en educación.
Fenómeno El Niño: El rol que cumplen las aseguradoras en la gestión de riesgos
Especialistas de WTW explican que ante los riesgos vinculados sobre los fenómenos climáticos es necesario generar una cultura de prevención y gestión de riesgos
Blomberg: Inventor peruano figura entre los 100 mejores inventores por su contribución para ayudar a personas con discapacidad
Bloomberg Línea, es un prestigioso portal de información financiera y tecnología. Jorge Rojas Barnett, fundador de Yapaykuy, destaca en la lista de los 100 innovadores de América Latina 2023.
“Mujeres que avanzan”, la iniciativa donde más de 20 mujeres emprendedoras ofrecen sus productos a los pasajeros de Linea1
La Línea 1 en la Estación Angamos activó una feria de más de 20 emprendedoras que ofrecen productos de alta calidad a los más de 550.000 pasajeros de Línea 1 que quieran comprar sus regalos en esta fiesta navideña.
Descubre al gallito de las rocas, protagonista del nuevo billete de S/200
Con el gallito de las rocas en el centro del diseño del nuevo billete, el BCRP no solo celebra la riqueza natural del país, sino también destaca la importancia de preservar y proteger a esta especie emblemática.
El Niño costero: Existe un 54% de probabilidad de un evento moderado
De acuerdo a Enfen, es más probable que las lluvias en la costa norte y la sierra norte registren valores entre normal y sobre lo normal, en especial en enero.
Universidad Complutense lanza el primer mapa de contaminación lumínica
Este mapa no solo sirve como herramienta científica, sino también como un llamado de atención sobre la urgencia de abordar la contaminación lumínica para preservar la biodiversidad y el equilibrio natural de los ecosistemas.
Greenpeace demanda al Gobierno Británico por proyecto petrolero en el Mar del Norte
Los demandantes señalan directamente a la Autoridad de Transición del Mar del Norte y a la secretaria de Energía Claire Coutinho por ignorar los impactos en la salud humana, el medio ambiente y el cambio climático.