CLARO es la única empresa de telecomunicaciones reconocida como aliado de la estrategia multisectorial #PerúLimpio
La estrategia multisectorial y descentralizado PERÚ LIMPIO que promueve el Ministerio del Ambiente para mejorar el manejo de residuos sólidos, destacó el trabajo de Claro con relación a su Programa de Reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos –RAEE… Continuar
Ministra Lucía Ruíz: “El sector privado es un actor de cambio en nuestra sociedad frente al Cambio Climático”
Empresas se suman al compromiso de carbono neutral para el 2030 con miras a la próxima COP25 En el marco del Día B para la acción climática, evento que convocó a empresas con implementación de iniciativas sostenibles, la ministra del… Continuar
El derecho laboral minero y su imprescindible mejora continua
La minería tiene como grueso a un sector importante de los trabajadores peruanos. Notables por el carácter económico de su labor, hay déficits aún por remediar en cuanto a las condiciones en las que se desempeñan. Según el Minem, más… Continuar
5 puntos a tener en cuenta en torno a los diálogos en el sector minero
Durante las últimas décadas, los países de América Latina han incrementado su participación en la producción mundial de minerales, la misma que ha despertado resistencia social en la población local, debido a que afecta las inversiones y por ende las… Continuar
El diálogo en conflictos sociales: ¿Cuestión de confianza?
Por Diego Estrada destrada@stakeholders.com.pe Según la Defensoría del Pueblo, la mayor parte de los casos de conflicto en los que se encuentran involucradas las empresas son de carácter socioambiental, y hasta el momento suman 116 de los cuales 85 aún… Continuar
El agua y la importancia de su uso de manera eficiente y responsable
Pedro Heredia Gerente general de Greenfields Minerals Cuando hablamos del agua, quizá cada uno puede tener en la mente algo usual sobre ella. Pero, ¿cuántos podemos recapacitar acerca de su importancia? Cada uno podrá relacionar dicha importancia con un interés… Continuar
Conflictos y Minería: Reflexionando sobre los cambios que se requieren
Miguel Lévano Muñoz Especialista en Industrias Extractivas de Oxfam en Perú “Debemos procurar una minería que aprenda de estas tensiones y promueva modificaciones que la hagan más sostenible” Todos y todas reconocemos que la minería es el sector económico más… Continuar
Minería y los ODS: un desafío en desarrollo
Jorge Sanabria Director del Centro de Estudios para el Desarrollo Sostenible (CEDS) de la Universidad de Lima En la histórica cumbre de las Naciones Unidas, en septiembre de 2015, los países del mundo adoptaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)… Continuar
Tía María: Génesis y diagnóstico de un conflicto ocluido
POR RENZO ROJAS rrojas@stakeholders.com.pe Los primeros trabajos de exploración en Tía María iniciaron en el año 2003. Desde entonces, han pasado más de 15 años y el proyecto no ha encontrado un derrotero claro para su ejecución; es más,… Continuar
Perumin 34: Presentan Hub de Innovación minera en el Perú
En el marco de PERUMIN 34 Convención Minera, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) presentó el hub de innovación minera en el Perú, que busca fomentar una cultura de colaboración e innovación abierta en las empresas integrantes… Continuar