Alimentos ultraprocesados, asociados al cáncer y muerte prematura
Una actividad cotidiana como comprar pizzas precocidas o una caja de donas podría aumentar el riesgo de contraer graves enfermedades como el cáncer o incluso una muerte prematura, según dos estudios presentados en la revista médica británica The BMJ. Dos… Continuar
El mono machín de Tumbes, uno de los más amenazados del mundo
Por segunda vez consecutiva, el mono machín de Tumbes (Cebus aequatorialis) ha sido incluido en la lista de los 25 primates más amenazados del mundo, una nómina elaborada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y… Continuar
Camisea impulsa iniciativas para la masificación del gas natural
Recientemente el Consorcio Camisea lanzó el “Bono Camisea GNV”, una iniciativa que otorga a los transportistas de carga y pasajeros de Lima y Callao, un beneficio económico de hasta US$15 mil para la renovación de su flota con unidades nuevas… Continuar
Hay 244 millones de niños en el mundo sin escolarizar, según Unesco
En el mundo hay 244 millones de niños y jóvenes de entre 6 a 18 años que no están actualmente escolarizados, según una advertencia de la Unesco. La problemática afecta sobre todo a las regiones de África subsahariana y a… Continuar
Covid-19: en ciudades verdes y limpias hay menos contagios
El número de contagios, hospitalizaciones y fallecimientos por Covid-19 fue menor en las ciudades que cuentan con más zonas verdes y un menor índice de contaminación atmosférica, según un estudio de la revista Environmental Research. La investigación fue desarrollada por… Continuar
Dolor, miedo, estigma: las otras secuelas de la viruela de mono
Aunque la viruela del mono causa sobre todo lesiones cutáneas y fiebre, las personas que la han padecido sufren repercusiones psicológicas relacionadas con la enfermedad, que exige un confinamiento de tres semanas y el peso de la discriminación. Siete pacientes… Continuar
Viruela del mono: identifican nuevo linaje del virus en Perú
El Equipo de Vigilancia Genómica del Instituto Nacional de Salud (INS) ha identificado el primer linaje suramericano del virus que causa la viruela del mono, designado como B.1.6 por el Comité Científico Internacional «mpxv-lineages». «Este linaje B.1.6 corresponde al primer… Continuar
Emprendedores replantean negocios contra el cambio climático
La Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece) y la organización Tejiendo Sonrisas se han unido para capacitar a emprendedores ambientalistas, de modo que se conviertan en aliados contra el cambio climático. La iniciativa, financiada por la Unión Europea, reúne a… Continuar
Lima es una de las ciudades sostenibles de Latinoamérica
Lima (Perú), Buenos Aires (Argentina), Peñalolén (Chile), Bogotá (Colombia), Montes de Oca (Costa Rica), Quito (Ecuador), Iztapa (Guatemala) y Ciudad de México (México) son las ganadoras nacionales del Desafío de Ciudades 2021 – 2022 de WWF en América Latina, evento… Continuar
Lanzan campaña para proteger ciudadela de Machu Picchu
El Ministerio de Cultura lanzó una campaña en redes sociales para promover un turismo responsable en la ciudadela arqueológica de Machu Picchu, declarada patrimonio de la humanidad. Con el lema de «Es nuestro patrimonio, ¡cuidémoslo siempre!», el ministerio anunció una… Continuar