Impulsar la movilidad sostenible a través de la electromovilidad, es uno de los principales objetivos a nivel mundial, esto ayudará a reducir las emisiones de CO2. 

Car charging its electric battery at one charging point for electric vehicles located on the street.

Diversas empresas de distintos rubros tienen como objetivo desarrollar la electromovilidad en el Perú, debido a que es amigable con el medio ambiente. 

A fin de seguir promoviendo este desarrollo, ALD Automotive y Enel X Way suscribieron un acuerdo de cooperación comercial en Perú, el cual busca triplicar la cantidad de unidades 100 % eléctricas en el mercado peruano para el año 2023, gracias a los vehículos ofrecidos por ambas empresas.

De esta manera se podrá llegar a todo tipo de clientes con soluciones integrales, además de minimizar costos de inversión y operación con soluciones inteligentes y a medida, mejorando la propuesta de valor de los clientes, que reducirán emisiones de CO2, cuidando así el medioambiente.

Por su parte, Alex Ascón, gerente general de Enel X Way Perú, mencionó que las empresas de renting tienen la disposición de poder llegar a todas las industrias con sus propuestas de valor y en ese papel serán el socio estratégico para desarrollar los negocios que se vayan construyendo en los próximos años a nivel nacional aportando nuestro conocimiento y experiencia en electromovilidad.

“Impulsar la movilidad sostenible es una de nuestras metas a nivel mundial y va de la mano con nuestras políticas locales de migración hacia una flota con menos emisiones para lograr que los ciudadanos puedan vivir en lugares más seguros y saludables” indicó Diego Anaya, director comercial y marketing de ALD Automotive Perú.

Ventajas de comprar un vehículo eléctrico

Los vehículos eléctricos son un medio de transporte sostenible, económico y cuenta con una serie de beneficios. Su implementación contribuirá a aumentar la seguridad y ayudará a reducir los efectos negativos en la salud causados por la contaminación.

Estos son los beneficios de adquirir un auto eléctrico:

Generan más ahorro. Recargarlos cuesta 80% menos en comparación con los de combustión interna. Además, el gasto de mantenimiento es 75% menor que los convencionales.

Conducción más ágil y cómoda. Estos vehículos son más ágiles que los de combustión gracias a que sus motores tienen una respuesta más rápida. Por ejemplo, pueden acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en pocos segundos. Además, generan menor cantidad de ruido y vibraciones lo que produce menos molestias al conductor. 

Reducción en las emisiones de CO2. Al no funcionar a combustión, no emite gases contaminantes. Esto ayuda a cuidar la salud de muchas personas y el medio ambiente. Asimismo, producen menos ruido, lo que reduce la contaminación auditiva.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.