La Libertad instala el mayor vivero de quina del Perú
Más de 67 mil plantones de quina han sido producidos en un esfuerzo conjunto de la Asociación Pataz y la Compañía Minera Poderosa para conservar la especie que forma parte del Escudo Nacional y que representa la riqueza vegetal del país.
ALPESCAS destaca sostenibilidad en desembarques pesqueros en América Latina y Caribe
Más de 650 expertos de alrededor de 200 instituciones de 90 países han participado en el último informe de FAO, presentado en la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3). El 74% de los desembarques pesqueros a nivel mundial provienen de poblaciones biológicamente sostenibles.
La acumulación y quema de residuos: un grave problema ambiental para la ciudad
A lo largo de la vía de la Línea 1, se han identificado diversos puntos críticos de acumulación de basura, especialmente en zonas colindantes a los puentes peatonales de la zona sur y las estaciones.
Bosques Amazónicos BAM logra hito al listar acciones en la Bolsa de Valores de Lima
Con más de 860 mil hectáreas protegidas y un millón de árboles plantados, la empresa peruana se convierte en la primera del país en soluciones basadas en la naturaleza en ingresar al mercado bursátil, abriendo paso a una nueva era de inversión sostenible desde la Amazonía.
Reconocimiento de Sostenibilidad AGAP 2025 destaca a líderes del agro comprometidos con el futuro del país
Reconocieron a nueve organizaciones que lideran con impacto positivo en medioambiente, inclusión social e innovación tecnológica en el agro.
Premian innovador sistema de reutilización de agua que reduce el consumo hídrico en el agro: el caso de Agrícola Cerro Prieto
La empresa fue reconocida por AGAP en la categoría “Cuidado del Medio Ambiente” gracias a su eficiente sistema de recirculación de agua de drenaje, que reduce el consumo hídrico y protege los recursos naturales.
“La inseguridad en el transporte es otro reflejo de una falla sistémica del Estado”
Jaime Graña, gerente general de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), hace un análisis y menciona soluciones para el álgido problema del sistema de transporte en el país.
Construir ciudad, no solo vías: el reto de una movilidad humana y sostenible
La capital peruana vive sumida en un problema que se ha convertido en parte de su identidad urbana: el caos vehicular. Durante décadas, la movilidad y el tránsito en Lima han sido desorganizados y desbordantes; y, en la actualidad, son… Continuar
Ciudades y movilidad sostenible: el papel transformador de la empresa privada
El crecimiento acelerado de las ciudades peruanas ha traído consigo desafíos críticos en materia de transporte, contaminación y calidad de vida urbana. Hoy, la movilidad sostenible se posiciona como un pilar fundamental para el desarrollo urbano, que implica la colaboración… Continuar
Publican libro sobre experiencias de conservación en la Reserva Nacional Pacaya Samiria
El libro Pacaya Samiria: Plan de Compensación Ambiental resume el alcance, logros e historias de la ejecución de un plan que genera beneficios ambientales y sociales.