Pescadores de Arequipa realizan reciclatón
Más de 80 pescadores artesanales de Matarani (Arequipa) participaron de la reciclatón incluida en el proyecto “Basura Cero”, que ejecuta el Grupo GEA, el Sindicato de Pescadores Artesanales y Extractores de Mariscos de Matarani (SPAEMIM) y el Programa Nacional de… Continuar
El cambio climático puede agravar más del 50 % de las enfermedades infecciosas
Los peligros climáticos han agravado, en algún momento de la historia, el 58% de las enfermedades infecciosas humanas, según un estudio publicado en Nature Climate Change, que constata que el cambio climático continuado conlleva riesgos para la salud humana. «Los… Continuar
Parque Sierra del Divisor: finaliza proyecto de conservación
Hace seis años, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) celebraba la categorización de Sierra del Divisor como Parque Nacional (PNSDD) y con ello, el apoyo financiero de un millón de dólares por parte de Andes… Continuar
El agua de lluvia ya no es potable en ninguna parte del mundo
Un par de sustancias nocivas para la salud, conocidas como perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS), se están propagando por la atmósfera y ya pueden encontrarse en el agua de lluvia y nieve, incluso en los confines de la Tierra. A esta… Continuar
Los retos que enfrenta la industria alimentaria
Convertir una materia prima en alimento elaborado, envasado, distribuido y vendido requiere contaminar menos, hacer un uso eficiente de agua y energía o gestionar residuos. La industria alimentaria tiene un desafío: dar de comer en 2050 a una población que… Continuar
Derrame Repsol: 19 playas aún siguen contaminadas
De los 97 sitios verificados hasta el momento por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en las zonas afectadas por el derrame de petróleo de Repsol, 61 son playas, y de ellas, diecinueve aún siguen contaminadas por hidrocarburos.… Continuar
El gran aire acondicionado del planeta: el poder de los bosques
Los bosques tropicales juegan un papel mucho más importante de lo que se pensaba en la moderación del aumento de la temperatura global. Los bosques tropicales son el hogar de gran parte de la biodiversidad del planeta, ayudan a regular… Continuar
Instalan en Perú la estación meteorológica más alta de los Andes tropicales
La nueva estación recopila datos meteorológicos casi en tiempo real, tales como la temperatura, precipitación, humedad, radiación y profundidad de la nieve. National Geographic Society anunció la instalación de una estación meteorológica cerca de la cumbre del nevado Ausangate, a… Continuar
«Promovemos las mejores prácticas para avanzar en la transición hacia una economía más sostenible e inclusiva»
Darice Gubbins, Head de Sostenibilidad en Credicorp, indica que la industria financiera juega un rol clave en la sostenibilidad al tener la capacidad de dirigir los flujos de capital hacia prácticas e industrias más responsables con el medio ambiente y la sociedad. Por esto, Credicorp reconoce el rol de las entidades financieras en contribuir al tránsito hacia una economía más sostenible.
Viviendas verdes: una apuesta por las construcciones sostenibles en Perú
Las viviendas verdes, que proliferan con más frecuencia en el país, han comenzado a consolidarse como una alternativa deseada para los peruanos. Cada vez son más reclamadas por los jóvenes e inversionistas, mientras que los constructores las ven como una… Continuar