Las mujeres mayores de 55 años son las consumidoras más sostenibles, revela estudio
Esto se debe a que esta generación sufrió etapas de mucha escasez y se vieron en la necesidad de extender la vida de los recursos. En cambio, los milenials han vivido en tiempos de consumismo y sobreabundancia de recursos.
Arval Relsa muestra optimismo de cara al renting e impacto de autos electrónicos
Arval Relsa, empresa dedicada a brindar soluciones de movilidad y asesoramiento de flotas en el Perú, presentó un estudio junto con APOYO para medir las flotas corporativas en el Perú tanto para ejecutivos como para particulares, junto con evaluar el… Continuar
Aumenta el turismo interno en Lima Metropolitana gracias a la descontaminación de playas
Se han recuperado más de 17 km de litoral costero que estuvieron contaminados, gracias a que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “PTAR La Chira”, ha disminuido valores de coliformes fecales.
Perú importó más de 62 mil 100 toneladas de basura plástica
Países desarrollados como Estados Unidos producen montañas de plástico, es por ello que optan por exportarlos para no pagar el alto costo de depositarlos en los vertederos de su país.
Resikla: la plataforma donde podrás ganar dinero recirculando productos
Esta iniciativa sostenible ha conseguido vender más de 1.000 productos de segunda mano. La propuesta ayudará a reducir el incremento de residuos que dañan el medio ambiente.
Hitachi Energy impulsa tecnologías para integrar energías limpias en el Perú
En el marco del Día Mundial de la Energía, la empresa propone el incentivo de la movilidad eléctrica, la automatización y digitalización como acciones clave para incentivar el cambio en la matriz energética y lograr la descarbonización en el país.
Brasil ejecuta operación contra la minería ilegal en Yanomami
Las autoridades de Brasil desplegaron una operación contra el avance de la minería ilegal en una de las zonas más conflictivas de la Amazonía.
¿De qué manera las IA como ChatGPT serían un problema para el medio ambiente?
Investigadores han revelado que la inteligencia artificial sí genera un gran impacto contra el medio ambiente. En esta nota te explicamos de qué manera ocurre.
¿Por qué es imposible sacar el microplástico del océano?
Solo una botella de plástico se puede dividir en miles de fragmentos. Es por ello, que cuando se realizan estudios sobre el microplástico existente en el océano, su abundancia se multiplica.
Crean bebida energizante natural desde la reutilización de la pulpa de café
A diferencia de los energizantes que se distribuyen en el mercado nacional, esta bebida tiene altas concentraciones de cafeína, pero de manera natural. En cuanto a antioxidantes sus valores son superiores al té verde y te negro.