El camino para acelerar los datos climáticos para los investigadores
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU. ha seleccionado a Lockheed Martin y NVIDIA para que construya un sistema que genere visualizaciones complejas a partir de los últimos datos climáticos a investigadores en 10 minutos o menos. Las… Continuar
COP27: Alemania y el G7 lanzan financiamiento climático ‘Global Shield’
Con el fin de ayudar a los países vulnerables a recuperarse de los desastres climáticos, Alemania aportará 170 millones de euros a la iniciativa «Global Shield«, lanzada por el G7 y el grupo V20 conformado por 58 naciones en desarrollo.… Continuar
COP 27: Ecosistemas terrestres y marinos absorben el 54 % del CO2
Los ecosistemas terrestres y los océanos han capturado el 54 % de las emisiones de CO2 en la última década y ayudaron a frenar el calentamiento global. Así lo revela un informe de la organización WWF (Fondo Mundial para la… Continuar
Financiamiento climático: BID y BID Invest aportaron US 26.000 millones en cinco años
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y BID Invest, el brazo privado del Grupo BID, han destinado más de US$26.000 millones en financiamiento climático para América Latina y el Caribe entre 2016 y 2021, lo que representa alrededor del 60%… Continuar
Presentan la primera “Guía práctica de economía circular” en Perú
En las últimas dos décadas, Ciudad Saludable ha sido un actor protagónico en el viaje hacia la Economía Circular en Perú. Destaca, principalmente, la promoción y reconocimiento a la labor de los recicladores, propiciando su agrupación e integración a los… Continuar
COP27: proyectan documental peruano “Guardianes y guardianas del agua»
El documental peruano «Guardianes y guardianas del agua» fue proyectado este lunes 14 de noviembre en la Cumbre Climática; como parte del evento “El poder del agua: el potencial inexplorado para la resiliencia climática”, organizado por SIWI, WRI y High-Level… Continuar
COP27: No hay avances claros, advierte WWF
A cuatro días de culminar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), desarrollada en Egipto, no existen ideas claras y solo promesas abstractas para cambiar el destino climático que varios expertos vienen advirtiendo. La organización WWF… Continuar
Eventos de ARPEL e INGEPET buscan contribuir a la reactivación del sector hidrocarburos y a la transición energética en la región y en el Perú
La Conferencia ARPEL 2022, considerado el principal foro regional de debate para los líderes del sector energético, se celebrará del 14 al 16 de noviembre, en las instalaciones del hotel Westin de Lima. Por su lado, el evento X INGEPET 2022 se efectuará el 17 y 18 de noviembre en el mismo hotel, bajo el eslogan “Reactivando el sector de hidrocarburos para un cambio de la matriz energética.
COP 27: Perú propone que financiamiento climático alcance a poblaciones más vulnerables
En la 27 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, el Perú señaló que es primordial que el financiamiento climático llegue de manera oportuna a las poblaciones más vulnerables. “Como las mujeres Awajún, que viven en… Continuar
Bad Bunny, un artista comprometido con el medioambiente y la lucha social
Por: Denisse Torrico A sus 28 años, Benito Martínez Ocasio – más conocido como Bad Bunny – ya es uno de los iconos musicales más exitosos del mundo. En poco tiempo pasó de trabajar en un supermercado a conquistar los… Continuar