Aprueban la primera norma que regula emisiones y olores del sector porcino en Chile
La norma busca proteger la salud y mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en zonas cercanas a planteles porcinos. Su aplicación se dará en todo el territorio nacional y donde haya planteles porcinos con más de 750 animales.
El océano pacífico está en peligro debido a la explotación minera de los fondos marinos
Científicos y activistas advierten que la explotación minera podría destruir hábitats y especies, así como afectar la capacidad del océano para absorber el dióxido de carbono.
EE. UU: Cerca de 45 mil animales mueren tras derrame tóxico por descarrilamiento de tren
Un total de 38 vagones se descarrilaron en el accidente, 11 de ellos transportaban materiales tóxicos.
Cuba: miles de hectáreas dañadas tras incontrolable incendio forestal
Sólo en enero se registraron más de 80 incendios forestales. La mayoría de estos siniestros son provocados por la acción humana como las quemas descontroladas, los cazadores furtivos, los fumadores irresponsables, entre otros.
Las flores llevan décadas cambiando de color como respuesta al cambio climático, advierte estudio
Científicos recopilaron al menos 1.238 especímenes de plantas secas y prensadas para analizar cómo su pigmento fue cambiando con el tiempo y producto de la variación climática.
La Unión Europea utiliza a Kenia como vertedero de basura téxtil
Según una investigación de Clean Up Kenya y Wildlight, la Unión Europea envió a Kenia en 2021 más de 112 millones de prendas de segunda mano. En ese año, el país africano recibió 900 millones de vestimentas procedentes de todo el mundo.
Científicos investigarán capacidad de los animales de planificar
La investigación tomará al menos cuatro años de estudio de diferentes especies, entre ellas murciélagos y delfines. Los resultados permitirán conocer si los animales entienden el tiempo y si se adaptan a éste para planificar acciones futuras.
La Tierra podría sufrir un nuevo calentamiento global, según investigadores.
Para llegar a esta conclusión, un equipo de investigadores de la Universidad de Ginebra realizó un análisis de los sedimentos extraídos de las aguas profundas del Golfo de México.
Tres nuevas áreas de conservación privada son reconocidas en Cajamarca, Cusco y Amazonas
Se trata de las ACP Utco, Yasgolca – Santa Lucia; Montevideo y Pampacorral. Estos espacios naturales son impulsados a iniciativa de sus propias comunidades.
Electrodoméstico sostenible: la nueva opción para disminuir desperdicios de alimentos y energía
En Perú, cada año se desperdician más de 12 millones de toneladas de alimentos, según la FAO. Alimentos podrían conservarse en buen estado 30% más de tiempo con inteligencia artificial.