El Atrapanieblas es una malla que permite producir hasta 400 litros de agua diarios. Conoce más sobre esta iniciativa que beneficia a cientos de personas en el distrito más poblado de Lima.

Por Stakeholders

Lectura de:

Al menos siete millones de peruanos no cuentan con acceso a agua potable, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Una cifra que revela la situación crítica que tiene el país en situación hídrica y que sirvió de motivación para desarrollar el proyecto Atrapanieblas de la asociación Peruanos sin Agua.

¿En qué consiste? El Atrapanieblas es una malla que, colocada correctamente en un lugar estratégico, permite producir hasta 400 litros de agua diarios por panel mediante condensación del vapor de agua atmosférico, sin necesidad de utilizar agua líquida ni fuentes de energía externa. Posteriormente, el agua es recolectada por un sistema de tuberías y tanques con fines domésticos y productivos.

Esta iniciativa se desarrolla en el distrito de San Juan de Lurigancho y al menos 500 familias son las beneficiadas con este recurso básico.

Cerrando brechas

Peruanos sin Agua cuenta con otros dos proyectos adicionales que buscan resolver la problemática del agua: cosecha de lluvia y desalinización. ¿De qué tratan?

Cosecha de lluvia funciona con un sistema que capta gotas de agua a través de un panel horizontal y se deslizan por medio de canaletas para almacenarse en un reservorio. Posteriormente, se realiza un análisis para el debido tratamiento y convertirlo en agua para el consumo humano. Mientras que el proyecto de desalinización, se realiza mediante tecnologías no convencionales y eficientes energéticamente.

Peruanos Sin Agua es una asociación de emprendedores comprometidos con el cumplimiento de los objetivos del Milenio de las Naciones Unidas. Ello a través de proyectos participativos en áreas periurbanas y rurales en pro de soluciones para el adecuado abastecimiento de agua potable y servicios básicos de saneamiento para las poblaciones de los asentamientos marginales.

Financiamiento, una ayuda necesaria

Como parte del programa «100 días de felicidad», LG Perú llevó a cabo la tercera edición de LG Ambassador Challenge, destacando proyectos innovadores en beneficio de la sociedad. En esta edición, se seleccionaron dos ganadores entre diversas organizaciones sociales, quienes recibieron un financiamiento de S/50,000 cada uno para impulsar sus iniciativas. Atrapanieblas de la asociación Peruanos sin Agua, uno de los ganadores del concurso.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.