Crea +: Caso Ollantay creando cambio
Crea +, una organización sin fines de lucro, que desde hace 10 años viene trabajando para que más niños crean en sus sueños y se conviertan en agentes de cambio. POR ALONSO ARIAS LOAYZA aarias@stakeholders.com.pe Pamplona alta, sector perteneciente al… Continuar
De la Filantropía a las Buenas Prácticas de voluntariado corporativo…El camino a seguir para las empresas peruanas
Desarrollar programas de Voluntariado Corporativo permite a las empresas dar un paso más en la generación de sus acciones vinculadas a la Responsabilidad Social Empresarial, invirtiendo en su capital humano. La intención cada vez es más clara sobre la necesidad… Continuar
Voluntariado: ¿Es necesario tener un proceso de formación?
Si se quiere impactar de manera perdurable y sostenible en el tiempo, el voluntariado debería conllevar a tener una visión más clara que va más allá de una acción social. POR ALONSO ARIAS LOAYZA aarias@stakeholders.com.pe El voluntariado en los últimos… Continuar
CADE 2019: En búsqueda de una economía con ética para el bienestar social
Como todos los años, la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2019 se realizó en la bahía de Paracas, Ica. En una coyuntura social y política en la que el sector empresarial es uno de los protagonistas, este foro fue un… Continuar
Cooperación Internacional y movimiento de voluntarios en el Perú: Desafíos hacia la Agenda 2030
Las acciones desarrolladas por los voluntarios pueden estar enfocadas a diferentes causas sociales y pueden estar agrupados desde distintas plataformas; sin embargo, es reconocido el impacto positivo que se logra cuando se cuenta con el soporte de organismos internacionales, cuya… Continuar
Perú, rumbo al Bicentenario: ¿Qué significa ser voluntario?
El 28 de julio de 2021 se cumplirá doscientos años de declarada la independencia en el Perú. A menos de dos años de esta fecha, este hito representa el momento ideal para dirigir desde ahora los esfuerzos a mejorar el… Continuar
Minsur participa en la creación de una solución eficiente en trazabilidad de minerales
El Foro Económico Mundial (FEM), en alianza con siete empresas del sector de minería y metales del mundo, en las que se incluye la peruana Minsur, viene impulsando la construcción de una plataforma tecnológica de Blockchain, la cual es considerada… Continuar
Gestión Hídrica Responsable: Fenix recibe Certificado Azul
El Certificado Azul es una iniciativa peruana única en América Latina que se otorga desde el 2016 a empresas hídricamente responsables. Varias veces reconocida por su labor de producción y entrega gratuita de agua potable a su comunidad vecina, Fenix,… Continuar
Promover la generación de Startups para mejorar la competitividad
CARLOS LINARES Presidente del Directorio de COFIDE En octubre último se publicaron los últimos resultados del Ranking Mundial de Competitividad del Foro Económico Mundial, en el que el Perú ocupa el puesto 65 de 141 países evaluados. Esto representa una… Continuar
Una organización balanceada es sinónimo de éxito
Luis Montoya Presidente, PepsiCo Bebidas Latinoamérica En PepsiCo, reconocemos que crear una organización diversa no es solo lo correcto para el progreso de nuestra sociedad, sino que también es lo mejor para nuestro negocio. Este compromiso está entretejido con nuestros… Continuar