Politécnico Nacional del Callao aplica modelo educativo P-Tech
El programa de educación P-Tech brinda a los estudiantes habilidades necesarias en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para graduarse con un título superior, sin costo, que les asegure el ingreso a una industria especializada en dichas materias. Se… Continuar
Congreso desampara a defensores ambientales: se archivó Acuerdo de Escazú
La comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú ratificó hace una semana la decisión de archivar la resolución ministerial que pedía garantizar la protección de los defensores ambientales a través del Acuerdo de Escazú, decisión con la cual el… Continuar
Defensores ambientales: 29 crímenes en el país, solo una sentencia
Desde que se inició la pandemia, 29 defensores ambientales y líderes sociales han sido asesinados o desaparecidos en el país, pero apenas se ha identificado a un responsable, según un informe de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) recogido… Continuar
Alta Comisionada de Derechos Humanos para la ONU visita Perú
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, comenzará una misión oficial al Perú a partir de este lunes 18 de julio. Durante su visita sostendrá discusiones sobre los desafíos y oportunidades de derechos humanos… Continuar
Masificación del gas natural en Piura en riesgo por fallo judicial
Una medida cautelar dictada en febrero de este año por un controvertido juez resuelve que se le entregue la concesión de Pariñas (Talara) a Gastalsa, una empresa a la que el Estado peruano le resolvió el contrato en 2009 porque… Continuar
Nuevos proyectos mineros permitirían reducir pobreza en más de 10 puntos porcentuales en Apurímac, Cusco y Puno
En el caso de Apurímac, la reducción de la pobreza sería en más de 16 puntos porcentuales al 2031. Debido a la ejecución de proyectos en cartera, se beneficiarían a 1,7 millones de personas en las tres regiones. Según el… Continuar
Asesinatos contra periodistas suman 22 en lo que va del año
Veintidós periodistas fueron asesinados en países de América Latina entre enero y junio de 2022, una cifra superior al total de asesinatos de periodistas en países de la región el año pasado (17). Según la Campaña Emblema de Prensa (PEC,… Continuar
Tres mujeres líderes contarán sus experiencias de éxito en Hermes Talks
Bajo el título “Mujeres que Inspiran”, la empresa Hermes realizará este jueves 14 de julio una nueva edición de sus charlas #HermesTalks. Esta vez contará con la participación de tres mujeres extraordinarias que contarán sus historias de éxito e inspirarán… Continuar
Solo el 5% de los trabajadores peruanos ejerce el derecho a la sindicalización
La aprobación de una ley de Debida Diligencia superaría los obstáculos que impiden ejercer el derecho de afiliarse a un sindicato y negociar colectivamente con sus empleadores. Frederica Barclay, presidenta del Centro de Políticas Públicas y Derechos Humanos Perú EQUIDAD,… Continuar
Implementan internet 4G en comunidades de la Amazonía
El Internet 4G llegará a la comunidad de Masisea (Ucayali), donde además se inaugurará un Telecentro para escolares, estudiantes, emprendedores y negociantes de la zona. La iniciativa es resultado de la Alianza CR3CE, del Centro de Información y Educación para… Continuar