Población de pingüinos es reducida por cambio climático
De las 18 especies que viven en climas templados, 14 son afectadas por la temperatura y por la falta de disponibilidad de alimentos.
Eslovenia sacrificó a más de 200 osos pardos en el 2022
Las organizaciones de protección del medio ambiente realizan campañas en contra del sacrificio de estos animales. El gobierno de Eslovenia convocó a expertos para que pongan en marcha un plan de protección.
Jets privados que llegaron al foro de Davos contaminaron lo mismo que 350.000 autos en una semana
La organización Greenpeace realizó una investigación sobre los asistentes al Foro Económico Mundial del año pasado. Estudio determinó que los más de 1.040 aviones privados que ingresaron y salieron de Davos ocasionaron la misma cantidad de C02 que 350.000 mil vehículos. Situación podría repetirse en el 2023.
Para el 2100 habrá desaparecido hasta la mitad de los glaciares del planeta
Dos de cada tres glaciares de montaña habrán desaparecido a final de siglo, según estudio.
El colapso de hielo en la Antártida puede ser evitado, afirma estudio
La velocidad de la pérdida de hielo en la Antártida cambia respecto a las variaciones climáticas.
El calor extremo y la sequía dañará al 90% de la población mundial, afirma estudio
Los peligros de estos fenómenos se multiplicarán por diez en todo el mundo. Sus consecuencias socioeconómicas traerán más pobreza y desigualdad.
¿Cómo reducir la basura y contribuir con el medio ambiente?
Los desperdicios emiten gases de efecto invernadero que contaminan al medio ambiente. En esta nota te dejamos algunos consejos para disminuir la basura en tu hogar.
Revocan medida que permitía la tala en reservas indígenas de Brasil
El decreto fue aprobado en el 2022 por el expresidente Jair Bolsonaro y permitía la explotación comercial de madera extraída de las reservas. Decisión fue tomada el mismo día que entraba en vigor.
Otorgarán 13 millones de soles a comunidades indígenas para la protección de bosques
Esta acción contribuirá con la conservación de 200.000 hectáreas nuevas de bosques peruanos
Primer vehículo de hidrógeno recorrerá calles de Chile
El modelo Toyota Mirai ya está autorizado para circular en el país vecino, convirtiéndose en el primero de Latinoamérica. Puede circular hasta 650 kilómetros y en tan solo 15 minutos puede alcanzar su carga completa.




 
 
									








