Queremos desarrollo, pero pensamos en crecimiento: Finanzas Sostenibles para la transformación económica
Andrea SerrudoConsultora de Sostenibilidad y Asuntos Públicos A inicios del siglo XX surgieron grandes conglomerados petroleros que invirtieron en la exploración y extracción de este recurso. Un negocio con grandes márgenes y proyección de crecimiento, pues industrias en auge como… Continuar
Con una gran biodiversidad viene una gran responsabilidad
Hans RothgiesserMiembro del Consejo Consultivo Stakeholders Nigel Ng estudió ingeniería y filosofía en la universidad antes de trabajar como científico de data y recién luego dedicarse a la comedia, campo en el que ha recibido varios reconocimientos. Por su singular… Continuar
Algunas ideas generales de una alianza no política para transformar el sistema
Baltazar Caravedo MolinariMiembro del Directorio de CTC Consultores El problema de la transformación social no se encuentra exclusivamente ubicado en la dimensión económica. Tampoco se trata de una disyuntiva que se bate entre darle mayor peso al mercado o darle… Continuar
Modelos de gerentes para una Economía Verde
Bernardo KliksbergAsesor de diversos organismos internacionales* En su nueva Encíclica ‘HERMANOS TODOS”, el Papa Francisco señala “aquellos que piensan que la única lección que podemos aprender es mejorar lo que ya estamos haciendo, o refinar los sistemas y regulaciones existentes,… Continuar
¿Qué tanto hemos avanzado en nuestro proceso de transformación digital?
Roberto Dongo-SoriaDocente de EPEC – UPN El año pasado fue publicado el Digital Vortex 2019[1], en el que se hace un análisis global de más de 1,200 compañías de diferentes sectores identificando la velocidad, impacto y predictibilidad de los cambios… Continuar
Gestión ambiental para la sostenibilidad social en el sector minero
Daniel GuitianDocente de la Escuela de Economía y Gestión Ambiental de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) Las empresas mineras más competitivas incluyen la gestión ambiental no solo como un elemento para el cumplimiento legal, sino además como un… Continuar
Derecho Ambiental y su importancia frente al COVID-19
En la actualidad el Derecho Ambiental ha sido postergado por la coyuntura actual de nuestro país, el cual no debe de persistir estático, puesto que, será de vital importancia para la protección de nuestros recursos naturales. Elvis Luis Llerena PichoEspecialista… Continuar
Industrias extractivas en la era COVID-19
Manuel Ego AguirreDocente de la Escuela de Economía y Gestión Ambiental de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) La pandemia de COVID-19 ha generado impactos importantes en la economía peruana. Uno de los ejes de la reactivación económica se… Continuar
No existen empresas exitosas en territorios fracasados: La minería es un orquestador de valor
“La macrozona norte de Chile es uno de los territorios más fascinantes y llenos de oportunidades que alguien puede encontrar en el planeta”, afirma Petar Ostojic, uno de los principales referentes nacionales en materia de economía circular. La minería de… Continuar