Advierten una posible caída de las inversiones mineras en Perú
El sector minero energético peruano constituyó el 22% de la inversión privada entre los años 2011 y 2021, reveló la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). De este porcentaje, el 15% corresponde al sector minero, 2% al sector… Continuar
Perú y Chile firman acuerdo para conservar los recursos naturales
El cambio climático y el uso desmedido de recursos naturales es cada vez más frecuente en el mundo. Perú y Chile no escapan de estos problemas ambientales. Es por ello que, con el objetivo de fortalecer una agenda bilateral que… Continuar
Impulsarán financiamiento para universitarios innovadores
La Red Universitaria de Innovación (RUI) generará mecanismos para que los jóvenes de 9 universidades que la integran puedan emprender. «Queremos que accedan a financiamiento, a través de apalancamiento de agentes financiadores, ángeles o de la cooperación”, afirmó el presidente… Continuar
Contaminación del suelo es una de las causas de la pérdida de tierras agrícolas
Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego ( Midagri).
AWS devolverá más agua de la que usa a comunidades donde opera para 2030
El proveedor de nube líder en el mundo anuncia nuevos proyectos de reabastecimiento en India, Reino Unido y Estados Unidos para llevar la tan necesitada agua limpia a comunidades donde opera en todo el mundo.
Organizaciones respaldan ley que fortalece lucha contra el tráfico de especies
En el pronunciamiento, las organizaciones civiles señalan que 324 zonas de extracción de fauna silvestre han sido identificadas en el Perú y entre el 2000 y 2018 se han decomisado casi 80 mil animales silvestres en cautiverio.
WWF: El mundo debe lograr un acuerdo para la biodiversidad similar al alcanzado para cambio climático
La pérdida de biodiversidad cada vez se viene agudizando en el mundo. El último Reporte Planeta Vivo documenta una disminución del 94% de las poblaciones estudiadas de mamíferos, anfibios, reptiles y peces en América Latina. A fin de salvar los… Continuar
Necesitamos 1,75 tierras al año para vivir, según Global Footprint Network
La población global requiere de 1,75 tierras para vivir anualmente, revela una proyección de Global Footprint Network basada en datos públicos de la ONU, la Agencia Internacional de la Energía o determinadas agencias nacionales. También contabiliza los recursos teniendo en… Continuar
Cadena de valor sostenible: ¿Qué es y cómo se gestiona?
La sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad para las empresas. Sin embargo, para que tenga éxito esta debe ser acompañada por una cadena de valor. Pero ¿qué significa este término? De acuerdo con el economista estadounidense Michael… Continuar
Reutilizar residuos puede generar ingresos extras para las empresas
Cada año se producen entre 7.000 y 10.000 millones de toneladas de residuos en todo el mundo. Reducir esta enorme cifra se ha vuelto un reto que no solo implica a la sociedad civil, sino también a las empresas. Sin… Continuar