El calor extremo y la sequía dañará al 90% de la población mundial, afirma estudio
Los peligros de estos fenómenos se multiplicarán por diez en todo el mundo. Sus consecuencias socioeconómicas traerán más pobreza y desigualdad.
¿Cómo reducir la basura y contribuir con el medio ambiente?
Los desperdicios emiten gases de efecto invernadero que contaminan al medio ambiente. En esta nota te dejamos algunos consejos para disminuir la basura en tu hogar.
3M dejará de producir “químicos para siempre”
El conglomerado 3M tendrá hasta 2025 para dejar de producir PFAS, también conocidos como ‘químicos para siempre’, los cuales demoran en degradarse y causan daños irreparables al medio ambiente y a la salud.
Ministro de Energía inaugura la primera estación GNV-L para el público en Sudamérica
Cálidda, inauguró la primera estación de gas natural vehicular licuefactado (GNV-L) del país junto a la empresa Grifos Espinoza (GESA).
Bobelto: Un robot submarino que investiga el mar peruano
Oscar Castro lidera un grupo de 40 ingenieros de diversas ramas que vienen trabajando en potenciar al robot submarino de investigación. Considera que el desarrollo de tecnología es clave para convertirnos en un país competitivo a nivel mundial.
Minsa distribuirá guía alimentaria en Braille
Esta iniciativa ayudará a que las personas con discapacidad visual tengan información que los guíe hacia una alimentación saludable.
Hallan nueva especie de lagartija en área natural de Cusco
Este descubrimiento corresponde a una investigación realizada en el Parque Nacional Otishi. El animal se caracteriza por tener la cola más larga que el cuerpo.
Cáncer de piel: cómo cuidarse y los mitos en torno a esta enfermedad
La Liga Contra el Cáncer puso en marcha su campaña “Sin Protección, el sol lo daña todo”, que busca incentivar la cultura de prevención en los peruanos frente a este problema de salud.
China disminuyó su población por primera vez en más de 60 años
El gigante asiático cerró el 2022 con una diferencia de 850.000 personas comparada con el 2021.
Aumentan empleos de menor calidad por desaceleración económica, afirma la OIT
Trabajadores a nivel mundial se verán obligados a aceptar empleos mal remunerados, y soportar explotación laboral. Según la OIT, las pérdidas económicas producto de la crisis del COVID-19 no se recuperarán antes de 2025