Gobierno de Dina Boluarte es el segundo con más muertes en Latinoamérica desde el 2000
De acuerdo con Celag, la gestión de la presidenta peruana acumula más de media centena de fallecidos en solo siete semanas.
TED x Tukuy Women, historias que ayudarán a romper la brecha de la desigualdad
Este evento busca replicar las historias de éxito y así lograr, con el tiempo, una sociedad más equitativa.
Cálidda obtiene Certificación Antisoborno por cuarto año consecutivo
La empresa cumplió con el estándar de la asociación Empresarios por la Integridad reafirmando su compromiso con las buenas prácticas empresariales y estándares antisoborno internacionales.
Sostenibilidad: un trabajo en equipo
La sostenibilidad es ahora. Han pasado los años y es grato observar que cada vez son más los negocios que se comprometen con la sociedad y el medioambiente. El concepto de responsabilidad social ha evolucionado y hoy hablamos de sersostenibles… Continuar
Instalan puntos de reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima
Ministra del Ambiente, Albina Ruiz, encabezó el lanzamiento de dicha iniciativa conjunta con la Línea 1 del Metro de Lima, municipios, empresa AJE y ciudadanía.
Minería ilegal: ¿Qué consecuencias tiene el mercurio en la salud y el ambiente?
Más de tres mil toneladas de mercurio se han propagado los últimos años en los ríos amazónicos producto de la minería ilegal, según el Ministerio del Ambiente. Conoce cuáles son las consecuencias.¿Sabías que se utilizan unos 28 kilogramos de mercurio por cada kilogramo de oro extraído de forma ilegal? Esto se debe a que en la minería ilegal para poder atrapar el oro se suele hacer una mezcla con mercurio llamada amalgama.
Para llevarlo a cabo, los mineros ilegales queman la mezcla y el mercurio se separa como un vapor tóxico que termina perjudicando a los ecosistemas y a la salud de los seres vivos, incluyendo los humanos.
La minería ilegal continúa aumentando en zonas cercanas a comunidades indígenas y otras regiones de la Amazonía peruana, en Madre de Dios no se realizan operaciones contra este delito ambiental desde inicios de diciembre del 2022, según fuentes de la Fiscalía Ambiental.
Más de 180 toneladas de mercurio se esparcen anualmente a través del aire, los ríos y el sueloen Madre de Dios, según Artisanal Gold Council
Los efectos del mercurio en la salud
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las principales vías de exposición al mercurio son la inhalación de vapores producidos en procesos industriales y el consumo de pescado y marisco contaminados.
Los mineros que trabajan ilegalmente están expuestos al mercurio, así como las comunidades aledañas que consumen agua, vegetales y pescados contaminados por este metal que se esparce en los ríos y en la tierra.
¿Sabías que?
Al llegar al medio ambiente, el mercurio se vuelve un fuerte neurotóxico llamado “metilmercurio”. Exponerte a este compuesto es perjudicial para la salud.
Sus efectos son trastornos neurológicos y de comportamiento en seres humanos como temblores, inestabilidad emocional, insomnio, pérdida de la memoria, pérdida de visión, alteraciones neuromusculares y neurológicas, dolores de cabeza y problemas renales, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS)
Las personas gestantes también exponen al feto con este metal, de consumir pescado contaminado esto podría alterar su desarrollo neurológico y afectar aspectos como el pensamiento cognitivo, la memoria, la capacidad de concentración, el lenguaje y las aptitudes motoras y espacio-visuales finas del futuro niño.
Medidas para frenar la minería ilegal y el uso de mercurio
Uno de los esfuerzos a nivel global para limitar el uso del mercurio, es el Convenio de Minamata, el cual tiene la finalidad de contar con un instrumento mundial para proteger la salud y el ambiente de las emisiones y liberaciones de mercurio causadas por la actividad extractiva humana.
En este sentido, Perú ha venido realizando un trabajo multisectorial para implementar medidas de formalización minera, donde exige la prohibición del uso de mercurio.
Sin embargo, el alto precio del oro en el mercado comparado con el bajo costo al extraerlo ilegalmente representa uno de los problemas socioeconómicos que frenan el avance de estos esfuerzos.
Por otro lado, a pesar de que los mineros ilegales dejaran de utilizar este componente tóxico, los restos de este metal en los suelos se continuarían expandiendo por siglos con efectos irreversibles, según el estudio de «Nature Communications»,
Estas son las áreas protegidas que buscan ser elegidas los mejores lugares de turismo sostenible del mundo
Estos atractivos turísticos disputan su puesto para convertirse en uno de los Green Destinations Story Awards 2023.
El 80% de las grandes empresas aumentó su inversión en sostenibilidad durante el 2022
Los directivos españoles consideran que los esfuerzos mundiales evitarán los peores impactos del cambio climático.
El marketing de influencers induce a los adolescentes a consumir comida chatarra, revela estudio
La publicidad por medio de los influencers sobre alimentación y el cuerpo perfecto, impactan en la forma en que los menores ven su cuerpo y sus hábitos alimenticios.
Lenovo se compromete a lograr emisiones netas cero para 2050
La marca se encuentra en el primer grupo de empresas que han recibido la validación de objetivos netos cero de la iniciativa Science Based Targets.