Conoce la iniciativa que impulsa la innovación en jóvenes de Latinoamérica
UNESCO y Nestlé pusieron en marcha la iniciativa “Because Youth Matter – Impulso Joven” a fin de proporcionar a los jóvenes los recursos necesarios para desarrollar e impulsar sus proyectos con impacto social.
Tecnología de Minsait ayudará a reducir el número de siniestros de aves protegidas en los campos eólicos
La compañía ha desarrollado una solución que, con radares 3D, cámaras y algoritmos detecta ejemplares de especies protegidas y detiene los aerogeneradores para evitar impactos
Agiles LATAM 2023: Perú fue sede de las 16° Jornadas Latinoamericanas de Agilidad
NTT DATA se destacó como el auspiciador con mayor presencia en las Jornadas Ágiles Latinoamérica 2023, con 30 participantes y un total de 15 ponencias.
UNACEM logró reutilizar más de 190 mil metros cúbicos de agua residual tratada durante el 2022
Durante el evento Expo Agua y Sostenibilidad 2023 se trató la importancia del buen manejo de los recursos hídricos, la correcta gestión de residuos sólidos, energías limpias y responsabilidad empresarial como ejes centrales.
¿Son la rentabilidad y la sostenibilidad compatibles?
POR SERGIO LÓPEZ – Director de Prolab, Centrum PUCP Con mayor frecuencia encontramos una latente preocupación por la gestión empresarial, su impacto en el medioambiente y en la sociedad. Sin embargo, para algunas empresas no es fácil encontrar el equilibrio… Continuar
Falabella Retail presenta proyectos de moda y economía circular en foro Perú Sostenible 2023
Falabella Retail participó como aliado en el evento Perú Sostenible 2023, principal foro de sostenibilidad del Perú, que busca conectar con tendencias, retos y soluciones para promover el desarrollo sostenible.
“Abordar la sostenibilidad en los negocios es medular para generar impacto en la sociedad”
Stakeholders conversó con Ivo Saona, director general de Aporta, plataforma de impacto social de Breca, quién explicó cuál es la misión fundamental y las iniciativas que vienen desarrollando.
¿Qué retos enfrenta el Perú para reducir las brechas sociales?
Uno de los temas que se abordó en el foro Perú Sostenible En Vivo 2023 se relaciona con la reducción de desigualdades en el país. En este contexto, aminorar la pobreza, la anemia, entre otros problemas, necesitan de un auténtico compromiso del sector público y también del privado.
La evidencia en contra, pero no importa
POR HANS ROTHGIESSER – Miembro del Consejo Consultivo Stakeholders Tenemos un serio problema con el significado de la palabra “sostenible”: cada quien la interpreta como le da la gana. Como ejemplo, recientemente se propuso cambiar la ley de cine vigente… Continuar
La ambivalencia de la cohesión y la repulsión
POR BALTAZAR CARAVEDO MOLINARI – Profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú Los flujos de energía social se dan a través de los vínculos sociales entre los componentes de los sistemas sociales (individuos y organizaciones). Se manifiestan en conversaciones,… Continuar