TCS y la Universidad ESAN revolucionan la educación tecnológica en Perú con ‘Impulsando mi futuro’
La alianza estratégica entre la multinacional india y la Universidad ESAN impactará a estudiantes y docentes en comunidades en Lima y Callao.
Scotiabank impulsa la innovación e investigación en iniciativas para el cuidado del ambiente
Se abrió la convocatoria 2025 del Fondo de Investigación sobre Acción Climática de Scotiabank. Interesados podrán postularse hasta el 22 de mayo.
60 millones de dólares para un Perú más limpio: Minam y BID apuestan por la economía circular
¿Te imaginas un Perú sin botaderos a cielo abierto, con ciudades limpias y una gestión de residuos moderna y sostenible? Ese futuro podría estar más cerca de lo que crees. El Ministerio del Ambiente (Minam) y el Banco Interamericano de… Continuar
Centro comercial peruano despliega robots para patrullar sus tiendas: el primero de su tipo en Sudamérica
Plaza San Miguel acaba de incorporar a SAMI (Sistema de Asistencia y Monitoreo Inteligente), los primeros robots autónomos de patrullaje implementados en centros comerciales en Perú y Sudamérica.
Un año de calor extremo: las graves repercusiones del clima en América Latina y el Caribe durante 2024
El reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial advierte que el impacto del cambio climático está intensificándose de forma acelerada, comprometiendo la seguridad alimentaria, los ecosistemas y la vida de millones de personas.
Día Internacional de la Madre Tierra: este 22 de abril, el poder de cambiar el planeta está en tus manos
En un entorno global donde el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la crisis de los recursos naturales marcan la agenda, este 22 de abril se conmemora el Día Mundial de la Tierra. Más que una fecha simbólica, se… Continuar
¿Puede un dónut salvar al planeta? La teoría económica que redefine la sostenibilidad
Frente al fracaso de los modelos económicos tradicionales, la economía del dónut, impulsada por la economista Kate Raworth, propone una nueva visión: garantizar los derechos humanos básicos sin rebasar los límites del planeta.
Francisco, el Papa del Sur: el primer pontífice latinoamericano que cambió la historia desde los márgenes y del planeta
Jorge Mario Bergoglio, conocido mundialmente como el Papa Francisco, falleció a los 88 años dejando una huella profunda en la historia de la Iglesia Católica y del mundo. Su vida, marcada por la sencillez, la empatía y la defensa de… Continuar
PPA nocturnos, una fórmula exitosa en Chile que podría revolucionar el mercado energético peruano
El reciente financiamiento del proyecto Illa, la mayor planta solar del país, con el formato project finance, sigue motivando al sector energético peruano a encontrar nuevas fórmulas para un suministro eléctrico limpio y rentable. Una de las innovaciones que está… Continuar
¿Qué pescado estás llevando a tu mesa esta Semana Santa? Un llamado a un consumo responsable
Un nuevo informe de REDES Sostenibilidad Pesquera revela que más del 20% del pescado que se comercializa en Lima Metropolitana es de alta vulnerabilidad biológica. Esta Semana Santa, elige un plato que no cueste la vida del mar.