Capacitación gratuita para docentes de posgrado: cómo aplicar la IA para mejorar la enseñanza
La educación de posgrado en el Perú vive un punto de inflexión: ya no basta con digitalizar la clase; el reto es integrar la inteligencia artificial generativa y la analítica del aprendizaje, con propósito ético y resultados medibles, para mejorar… Continuar
“No se debería realizar minería tan cerca de áreas tan sensibles”
¿Cuál fue el objetivo principal del estudio que han realizado sobre la minería aurífera en la cuenca amazónica? Nuestro análisis busca dimensionar la afectación territorial de la minería de oro en la cuenca amazónica. Este es el segundo año que… Continuar
Un fondo para salvar la selva: Andean Crown apuesta por la regeneración de la Amazonía peruana
Andean Crown presentó el Andean Crown Amazon Forest-RE Fund FI, un fondo sostenible que invertirá en forestación, reforestación y agroindustria en la Amazonía peruana. Con una duración de siete años, busca generar rentabilidad e impulsar la regeneración ambiental, bajo la… Continuar
“La minería ya no solo desarrolla recursos naturales, también impulsa innovación, empleo y desarrollo social”
La minería es uno de los pilares más importantes de la economía peruana y, al mismo tiempo, uno de los sectores que enfrenta mayores exigencias para demostrar sostenibilidad, legitimidad y responsabilidad social. En este contexto, Sociedad Minera Cerro Verde se… Continuar
Entre relaves y energías limpias, la travesía minera hacia la sostenibilidad
La minería enfrenta un desafío clave: integrar la sostenibilidad en todas sus etapas. Desde usar tecnologías de perforación menos invasivas en la exploración hasta monitorear en tiempo real, el objetivo es reducir el impacto ambiental y avanzar hacia una industria… Continuar
“El 97 % de los proyectos obtuvieron su certificación ambiental”
¿Por qué es importante el rol del Senace dentro de una industria demandante como la minera? Nuestra labor no solo fortalece la confianza de la ciudadanía, sino que también brinda predictibilidad y seguridad a la inversión pública, privada y de… Continuar
Minería peruana: compartiendo valor e impulsando la calidad de vida
Durante el año 2024, el sector minero peruano se consolidó como un potente motor de crecimiento económico y desarrollo social del país. De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, la minería generó empleo directo para cerca de 240… Continuar
WIM Perú y el compromiso con el crecimiento de la participación femenina en el sector minero
Las mujeres en la minería peruana enfrentan desafíos como los estereotipos de género que las vinculan solo a roles administrativos. Además, enfrentan desigualdad salarial, y poca presencia en carreras técnicas relacionadas. Esta percepción limita tanto el ingreso como la permanencia… Continuar
Plegables para el futuro: cómo la innovación impulsa los negocios
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa abstracta para convertirse en una herramienta concreta que transforma nuestra forma de trabajar. Es así que desde Samsung hemos logrado anticiparnos a las necesidades del entorno empresarial con soluciones móviles… Continuar
Educación financiera digital: cómo los peruanos pueden aprovechar los mercados financieros
A pesar de que los mercados financieros ofrecen grandes oportunidades de crecimiento económico, muchos peruanos no se sienten preparados para participar en ellos. Un nuevo análisis revela que la educación financiera digital es la herramienta clave para superar esta barrera,… Continuar