La economía circular impulsa la industria textil a otro nivel
La industria textil recientemente ha demostrado ser la que más se acerca al concepto de economía circular en el Perú, según expertos. Si bien aún se encuentra dando sus primeros pasos, el camino hacia la sostenibilidad en este sector parece… Continuar
Biohuertos en ollas comunes de Lima: Seguridad alimentaria con una visión de economía circular
El 79.3% de los peruanos viven en centros urbanos, lo que equivale a 23 millones 311 mil 893 personas cuyas dinámicas socioeconómicas responden a los sistemas de intercambio que caracterizan a las ciudades. La relación entre los centros urbanos y… Continuar
Rumbo hacia una Economía Circular 4.0: Alcances y desafíos
Las tecnologías provenientes de la Industria 4.0 son prometedoras para lograr una economía circular a gran escala. El Internet de las Cosas (IoT) o el Blockchain apuntan a optimizar los procesos productivos, favoreciendo a la sostenibilidad. Pero ¿son suficientes? POR… Continuar
Recicla Cerca de ti: El proyecto de D’onofrio para promover el reciclaje
En Perú, aproximadamente solo 3 de cada 100 personas reciclan la basura que generan diariamente (fuente: recicla.pe 2019). En este contexto, desde el año pasado Nestlé Perú, a través de su marca de helados D’Onofrio, viene implementando el programa Recicla… Continuar
Kevin Woodman: “Ayudamos a las empresas a migrar de una economía lineal a una circular”
Kevin Woodman, CEO & Founder Circuclaje, habló de esta propuesta innovadora para promover la economía circular sin importar el tamaño de la organización. POR RENZO ROJAS rrojas@stakeholders.com.pe ¿Qué define a Circuclaje como una iniciativa que busca favorecer a la sostenibilidad?… Continuar
Por el Día de la Tierra, Coca-Cola invita a todos los peruanos a usar botellas retornables
El uso de estos envases tiene un impacto positivo tanto para el planeta como el bolsillo, pues reduce la generación de residuos y promueve el uso eficiente de la materia prima. Una botella de Coca-Cola elaborada con PET retornable puede… Continuar
Día Mundial del Arte: los tejidos milenarios de las mujeres en Cusco que se adaptan a los tiempos COVID-19
La UNESCO recordó la importancia del Día Mundial del Arte, porque «nutre la creatividad, la innovación y la diversidad cultural de todos los pueblos del mundo, y desempeña un rol importante en el intercambio de conocimientos», por eso Camisea impulsa… Continuar
ANIQUEM premia a Fenix gracias a participación en programa de Reciclaje
En el reciente evento virtual de premiación creado por la Asociación de Ayuda al Niño Quemado – Aniquem, esta organización privada sin fines de lucro premió a Fenix en la categoría Compromiso Socioambiental gracias a su participación en el programa… Continuar
¿Qué podemos hacer con el café usado?
¿Sabías que después de disfrutar del delicioso café mañanero puedes reutilizar sus posos para cosas muy útiles? Si no sabes que otros usos darle al café usado, nosotros te contamos. Después de prepararte el café, los posos que quedan pueden… Continuar
Estudio revela que la cuarta parte de la demanda mundial de fertilizantes se cubriría con 50 % de heces humanas no tratadas
Las heces humanas podrían cubrir gran parte de la demanda actual de fertilizantes si es que se aprovecha en su totalidad, señala el estudio “Saneamiento, gestión de aguas residuales y sostenibilidad: De la eliminación de residuos a la recuperación de… Continuar