España: planta de residuos “Ecoparc” convierte basura en agua para regar los campos
Se trata de un prototipo revolucionario para aprovechar cualquier gota de agua en tiempos de sequía. Este proyecto permite recuperar hasta 20 mil metros cúbicos de agua anuales.
¿Cómo ser un consumidor consciente?
En esta nota te brindamos cinco recomendaciones para convertirte en un consumidor consciente.
Israel: Promueven el reciclaje de baterías de iones de litio para evitar el impacto ambiental
Esta práctica disminuye los costos energéticos, además de evitar los incendios y la contaminación de la tierra y los ríos que produce el desecho de este residuo electrónico.
FSC®: “Proteger los bosques, es proteger la vida”
Los bosques proporcionan recursos esenciales como aire limpio, agua pura y alimentos. Además, son hogar, refugio y fuente de alimento de miles de especies.
Continental fabricará neumáticos con un cien por cien de materiales reciclados o de origen sostenible al 2050
Una de las estrategias de Continental es su proceso de reciclado de neumáticos viejos, separando el caucho, el acero y las cuerda.
Rosen lanza ‘Cero’, un colchón de acero y poliéster para facilitar la reutilización o reciclaje
Con este colchón, la empresa chilena reafirma su compromiso en aportar a construir una sociedad más sustentable
Hongos podrían reemplazar el plástico, según investigación
Este organismo podría usarse para diseñar productos resistentes como chalecos antibalas, exoesqueletos para aviones o revestimientos superficiales en parabrisas.
Electrodoméstico sostenible: la nueva opción para disminuir desperdicios de alimentos y energía
En Perú, cada año se desperdician más de 12 millones de toneladas de alimentos, según la FAO. Alimentos podrían conservarse en buen estado 30% más de tiempo con inteligencia artificial.
Movilidad sostenible: Empresas ponen en marcha la electromovilidad en el país
Impulsar la movilidad sostenible a través de la electromovilidad, es uno de los principales objetivos a nivel mundial, esto ayudará a reducir las emisiones de CO2.
Estas son las nuevas tecnologías que reducen el impacto ambiental del sector construcción
Tecnología sostenible. Con el objetivo de disminuir el impacto ambiental y social que genera el sector construcción, la empresa Pavco Wavin, ha puesto en marcha el uso de tecnologías Zinzaja, que permiten restaurar las tuberías sin necesidad de realizar excavaciones,… Continuar