Cerca de 3.600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global, según la ONU
Los expertos sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas hacen un llamado para incrementar los esfuerzos para reducir las emisiones de CO2.
¿Sabías que el cultivo de algas puede ayudar a enfrentar el cambio climático?
Según la Organización de las Naciones Unidas (Onu), estamos frente a una triple crisis planetaria y se refiere que abarca el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. La expansión mundial de algas sería clave para resolver los… Continuar
Más de 830 millones no podrán enfrentar las transformaciones climáticas por falta de conocimientos, advierte estudio
De acuerdo con el documento, es necesario capacitar a jóvenes en temas ambirentales para lograr los compromisos de reducción de emisiones.
EE.UU: Mantener el 99% de las centrales de carbón cuesta más que construir una central eólica.
Según el estudio de Energy Innovation, el carbón es más caro que los recursos eólicos y solares, además, no es competitivo con las energías renovables. El tamaño de la infraestructura renovable no alcanzaría para eliminar el carbón definitivamente.
Salva Playas, la propuesta que busca cuidar los balnearios de Lima
En esta nota te dejamos algunas recomendaciones para contribuir con el cuidado de las playas y el medio ambiente.
ONU proyecta que la capa de ozono se recuperará completamente en el 2066
Para la organización, la meta se logrará tras la prohibición global de productos químicos en el Protocolo de Montreal.
Calentamiento global alcanzará los 1,5°C en una década, según calculadora Copernicus
Por octavo año consecutivo, la temperatura del planeta ya superó en 1°C la medida preindustrial.
Contaminación Repsol: 10 playas de Lima aún tienen restos de petróleo, advierte Oefa
El Oefa resaltó que el mar de la playa D’Onofrio, de Ancón, presenta hidrocarburos en concentraciones elevadas a los estándares de calidad para agua. Gran parte del hidrocarburo se trasladó hacia la costa norte de Lima, perjudicando el agua superficial, las playas de esa zona.
Aire acondicionado: Un refrigerante que contribuye con el calentamiento global
Advierten que el uso del aire acondicionado continúa aumentando en el mundo, la electricidad utilizada para su funcionamiento sobrecargará las redes eléctricas, incrementando las emisiones de gases de efecto invernadero ocasionando un gran daño al planeta.
Derrame de Petroperú en Amazonas alcanzó los ríos Chiangos, Nieva y Marañón
El 18 de enero se registró un quiebre en el Oleoducto Norperuano, en Amazonas. A pesar de los esfuerzos, Petroperú no ha logrado detener la fuga.