Estudio revela que Lima se encuentra en situación de escasez hídrica
Hallazgos se obtuvieron a través de estudio realizado por Aquafondo gracias al apoyo de Nestlé y la Cooperación Suiza para el Desarrollo (COSUDE). Se considera “Escasez Hídrica” cuando una zona dispone menos de 1000m3 de agua per cápita en el… Continuar
La energía solar y eólica alcanzó el 67% de la capacidad nueva de energía eléctrica agregada a nivel mundial en 2019, mientras que los combustibles fósiles se deslizan al 25%
La energía fotovoltaica, por mucho, la tecnología de generación de energía líder en el mundo instalada en 2019; el 45% de la capacidad añadida era solar con un tercio de todos los países haciéndola su mejor selección. la energía fotovoltaica… Continuar
Empresarios colombianos reconocen que uso del plástico en los últimos años es insostenible
El llamado a hacer un mejor uso de los recursos naturales cobra cada día más relevancia, dando lugar también a que las empresas sean conscientes de su importancia y, más aún, reconozcan el impacto de sus actividades. Así sucedió durante… Continuar
MINAM: participación social es clave para implementar y asegurar el aprovechamiento de inversiones en zonas naturales
El Ministerio del Ambiente (Minam) impulsa la participación social como un factor clave en la implementación de la infraestructura natural, que incluye a los territorios naturales y seminaturales que son aprovechados en beneficio de las poblaciones y también para promover… Continuar
168 millones de personas necesitan asistencia vital en el mundo
El lavado de manos no es posible para uno de cada tres peruanos por falta de agua. El papel que juega la acción humanitaria en un escenario de emergencia es clave para contrarrestar los daños causados en las poblaciones más… Continuar
Iniciativa peruana que promueve la protección de olas marinas es reconocida a nivel internacional
Perú es el primer país en tener una ley que protege sus olas. ¿Sabías que Perú fue el primer país en aprobar una ley que protege sus olas? Precisamente, salvaguardar las olas, como de las playas de Cabo Blanco, Lobitos,… Continuar
Crece interés en las empresas del país por medir su huella de carbono
A la fecha, más de 80 organizaciones han medido su huella de carbono y 7 han suscrito Acuerdos de Producción Limpia. Diversas empresas del sector privado en el Perú están concretando su compromiso de trabajar por un ambiente sano y… Continuar
Comunidades nativas producen café de alta calidad sin deforestar los bosques
Son diecisiete, de las regiones Cusco, Pasco, San Martín y Junín. Diecisiete comunidades nativas, en las regiones de Cusco, Pasco, San Martín y Junín, cultivan café sin deforestación y mejoran sus ingresos familiares, contando con el apoyo del Programa Nacional… Continuar
Casa Palmatambo: emprendimiento de turismo sostenible que permitirá revalorar un legado histórico de Pozuzo
Esta iniciativa asociada a las Áreas Naturales Protegidas ha sido reconocida en el “Concurso Turismo Emprende 2020” del Mincetur. Johanny Zevallos Egg y su familia son dueños de “Casa Palmatambo”, una de las viviendas más emblemáticas de Pozuzo, región Pasco,… Continuar
Ministra Kirla Echegaray: “Estado sigue firme en lucha contra la minería ilegal en Madre de Dios”
Titular del Ambiente destacó acciones del plan de reactivación económica en la región. De forma tajante, la ministra del Ambiente, Kirla Echegaray, sostuvo que la presencia del Estado en Madre de Dios es permanente y seguirán ejecutándose las acciones contra… Continuar