Cabify aplica pionera tecnología de blockchain para combatir el cambio climático, como única app de movilidad neutra en carbono en Perú
La compañía de movilidad anuncia su alianza con Climate Trade, líder internacional de servicios blockchain de compensación de emisiones de CO2 para alcanzar la neutralidad en carbono. Cabify anuncia hoy su adhesión al The Climate Pledge con Amazon y Global… Continuar
Ministro Gabriel Quijandría: “Generación Bicentenario” está muy comprometida con acciones de conservación ambiental
Así lo sostuvo en ceremonia de graduación de 315 jóvenes voluntarios del programa de voluntariado juvenil “Yo Promotor Ambiental” del Ministerio del Ambiente. Elministro del Ambiente, Gabriel Quijandría, destacó que la llamada “Generación Bicentenario” está muy comprometida con el ambiente… Continuar
BBVA lanza nueva tarjeta de crédito que promueve la bancarización
BBVA en Perú lanzó su nueva tarjeta de crédito “Cuota fija”, que tiene como propósito ser el primer producto crediticio para las personas que por primera vez ingresan al sistema financiero. La tarjeta tiene como característica que no cobra comisión… Continuar
Esto es lo que debes hacer para que nuestro país pueda reducir y mitigar sus emisiones de carbono
Especialista del Minam explicó las acciones de la ciudadanía para ser un país carbono neutral. Una parte fundamental de la estrategia contra el cambio climático en nuestro país y el mundo es la reducción y neutralización de la huella de… Continuar
Textil Del Valle se convierte en la Empresa B más grande de Latinoamérica en la industria de manufactura de vestimenta
Textil Del Valle ha obtenido la certificación de Empresa B tras implementar buenas políticas y prácticas, con la finalidad de cumplir altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad. Se suma a una tendencia global de empresas que… Continuar
Cinco enseñanzas que nos viene dejando la pandemia del COVID-19 para enfrentar el cambio climático
Marian Buraschi, directora de nexos+1, dio una serie de cinco recomendaciones para afrontar el problema del cambio climático. Teniendo en cuenta las consecuencias que ha implicado la pandemia, esta crisis sanitaria sirve como un ejemplo de lo que podría pasar… Continuar
Viceministra del Minam, Luisa Guinand: «Es necesario concretar un pacto social para el desarrollo de la Amazonía»
Sostuvo que todo proyecto de infraestructura en ese territorio debe garantizar la conservación de la infraestructura natural. La viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Luisa Elena Guinand, sostuvo que es necesario concretar un… Continuar
Deforestación se reduce en diez regiones con bosques amazónicos
En 2019, la deforestación en la Amazonía peruana fue 4.1% menos comparado al 2018, según datos del Programa Bosques del Minam y Serfor del Minagri. Durante el año 2019, diez regiones con bosques amazónicos lograron reducir sus niveles de deforestación,… Continuar
El cambio climático amenaza el acceso a servicios de saneamiento y, por tanto, la salud de millones de personas
El último 19 de noviembre se conmemoró el Día Mundial del Retrete. Conocido en otras partes del mundo como inodoro, este utensilio es muy importante para que las personas cuenten con un adecuado acceso al servicio de agua y saneamiento.… Continuar
Viceministra Luisa Guinand: Queremos una mejor normalidad orientada al desarrollo sostenible
Señaló también que el Minam fomenta el tránsito de las actividades económicas hacia una economía circular. La viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Luisa Guinand, hizo un llamado a la acción para cambiar… Continuar