El Niño costero podría continuar hasta finales de marzo
La Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) advierte sobre la persistencia del El Niño costero en el Perú hasta finales de marzo, manteniendo el estado de alerta ante este fenómeno.
Cinco ciudades sudamericanas podrían desaparecer bajo el agua para el 2100, revela estudio
Esta situación se debería al impacto del cambio climático en el planeta, que ocasiona un incremento en los niveles del mar.
Febrero se convirtió en el mes más caluroso de la historia
Este mes, además de romper el récord de temperaturas elevadas, también ha marcado el noveno mes consecutivo en el que el termómetro supera los máximos históricos
“El principal desafío es alcanzar las cifras de prepandemia”
Stakeholders conversa con Paola Marín Ugarte, directora de Promoción de Turismo de PROMPERÚ, quien también explica cuáles son las estrategias que viene implementando el organismo para fomentar el turismo sostenible a nivel nacional.
California enjuicia a petroleras por daños del cambio climático: responsabilidad legal y moral
La importancia de este juicio es que se decidirá la responsabilidad legal de las empresas petroleras.
Venezuela intenta salvar su último glaciar en el Pico Humboldt con mantos geotextiles
Condiciones climáticas extremas y un ritmo acelerado de pérdida de hielo han llevado a medidas urgentes, incluyendo la prohibición de actividades como quemas y tala en la zona. Este esfuerzo refleja la creciente preocupación por el impacto del cambio climático en los ecosistemas de alta montaña.
Waru Waru, la técnica ancestral para enfrentar la crisis climática
Esta ancestral técnica, rescatada por comunidades del distrito de Acora, emerge como una solución innovadora para proteger los cultivos de papas, quinua y otros granos andinos.
La Unión Europea se plantea reducir el 90% de emisiones de CO2 para el 2040
Con medidas enfocadas en energías renovables, movilidad sostenible y eficiencia energética, la Unión Europea se posiciona como líder en la búsqueda de soluciones concretas para mitigar los impactos ambientales.
El segundo lugar más caluroso del mundo se encuentra en América: Marcó récord de 80,8 °C
El desierto de Sonora, en América, ha alcanzado una temperatura récord de 80,8 °C. Este fenómeno, atribuido al cambio climático, subraya la urgencia de abordar las consecuencias del calentamiento global y proteger la vida silvestre y de las comunidades locales.
Emergencia por sequía en Cataluña: Medidas drásticas para enfrentar la crisis hídrica
La limitación del consumo a 200 litros por habitante al día y las drásticas reducciones en riego agrícola, ganadero e industrial marcan la fase más grave de la emergencia.