Energías renovables: análisis y escenarios de electricidad 2026
La demanda mundial de electricidad aumentó moderadamente en 2023, pero crecerá más rápido hasta 2026.
“El problema radica en la concentración en dos fuentes de generación eléctrica”
Brendan Oviedo, presidente de la Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR), explica la importancia de los cambios en la normativa de las energías renovables no convencionales.
Científicos climáticos del mundo prevén que el calentamiento global supere el calentamiento de 1,5 °C
Muchos de los científicos pronostican un futuro “semidistópico”, con hambrunas, conflictos y migraciones masivas, impulsadas por olas de calor, incendios forestales, inundaciones, etc.
Cambio climático pone en riesgo seguridad energética en el Perú
La dependencia de generación eléctrica en fuentes hidráulicas y térmicas en más de un 90 % pone en jaque la seguridad energética del país, especialmente ante un posible aumento en la escasez de precipitaciones para el periodo 2034 – 2064.
57 empresas son responsables del 80% de las emisiones mundiales de CO2
El análisis liderado por InfluenceMap destaca que las corporaciones y entidades estatales son responsables del 80% de las emisiones globales de CO2 desde la firma del Acuerdo de París en 2016 hasta 2022. Este hallazgo subraya la urgente necesidad de de acciones concretas para abordar la crisis climática.
Victoria de las ‘Abuelas Suizas’: Tribunal Europeo respalda su lucha por el medioambiente
Este fallo señala las deficiencias en las políticas suizas para mitigar el cambio climático. Además, resalta la urgencia de tomar medidas más contundentes para salvaguardar el planeta.
Perú lidera el podio mundial de radiación UV: ¿Cómo protegerte desde tu móvil Android o iPhone?
Con la radiación ultravioleta en su punto más alto, Perú lidera la lista mundial, desatando preocupaciones sobre la salud y la necesidad urgente de protección solar. Ante este panorama, aplicaciones móviles ofrecen herramientas para medir y gestionar la exposición al sol desde cualquier dispositivo Android o iPhone.
ONU reconoce iniciativa que rescata bosques andinos en Perú
La organización Acción Andina ha sido reconocida como un modelo emblemático por su impacto medioambiental. Además, fue premiada por el Príncipe William.
Corte IDH: Perú deberá pagar a la comunidad de La Oroya por violar sus derechos a la salud y medio ambiente
La histórica sentencia de la Corte IDH condena a Perú por violar los derechos de 80 residentes de La Oroya, afectados por la contaminación por metales pesados. Este fallo marca un hito en la lucha por la justicia ambiental y destaca la necesidad de prevenir situaciones similares en el futuro.
Rescate de alimentos, una poderosa arma contra el hambre y el cambio climático
El Banco de Alimentos Perú revela que entre 2021 y 2022 evitó la emisión de más de 26,000 toneladas de CO2, destacando el impacto ambiental positivo de sus acciones. Esta iniciativa no solo alimenta a quienes más lo necesitan, sino que también contribuye a la construcción de un futuro sostenible para todos.