COP27, una conferencia en medio de polémicas y tareas pendientes
Entre el 6 y 18 de noviembre, los líderes mundiales de 197 países se reunirán en Egipto a debatir las acciones que contribuyan a la lucha contra el cambio climático y la reducción de emisiones de carbón.
Una cruzada por los árboles milenarios que peligran en la Amazonía
La tala indiscriminada está acabando con la Amazonía y sus milenarios árboles. Según cifras de GEOBOSQUES del Ministerio del Ambiente (MINAM), durante el 2020, la pérdida de bosques fue de 203 mil hectáreas, equivalente a perder diariamente cerca de mil… Continuar
Desafíos para el sector empresarial en la medición y mitigación de su huella de carbono
Contribuir a la lucha contra el cambio climático pasa por la reducción de la huella de carbono de las personas y las organizaciones en el Perú. En estas últimas, las empresas tienen grandes oportunidades al emplear nuevas tecnologías como la… Continuar
Perú y su capital, Lima, tienen el aire más contaminado de Latinoamérica
Según el informe World Air Quality Report, publicado por la empresa suiza de tecnología de calidad del aire IQAir, Perú y Chile se encuentran entre los países con el mayor nivel de contaminación del aire del mundo. Estos dos países… Continuar
Inauguran en Huancayo el primer Centro de monitoreo de glaciares
El Centro de Monitoreo de Glaciares y Ecosistemas de Montaña, inaugurado este miércoles en Huancayo (Junín), generará evidencias sobre el impacto del cambio climático en el retroceso glaciar en el Perú, anunció el Ministerio del Ambiente (Minam). Esta moderna infraestructura… Continuar
Energías limpias y renovables: ¿Por qué no son lo mismo?
El cambio climático es uno de los más grandes desafíos que tiene el ser humano desde hace algunos años. Esto ha hecho que busque diversas alternativas para reducir los impactos de este fenómeno ambiental. En ese camino han aparecido términos… Continuar
El cambio climático empeora la salud y las migraciones en África
El cambio climático agrava la malnutrición, aumenta la transmisión de enfermedades como la malaria y genera desplazamientos forzados a gran escala en África. Más de 250 publicaciones médicas, 50 de ellas africanas, han instado a los países ricos a financiar… Continuar
Los insectos pueden modificar la electricidad atmosférica
Un equipo de científicos ha descubierto que las abejas melíferas pueden producir tanta carga eléctrica atmosférica como una nube de tormenta, lo que demuestra que algunos seres vivos pueden modificar la electricidad atmosférica y configurar fenómenos meteorológicos. Los científicos llegaron… Continuar
El cambio climático pone en riesgo la seguridad energética en el mundo
El cambio climático afectará el suministro de energía a nivel global y pondrá en peligro la seguridad energética del planeta, así lo advirtió la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Según explicaron los científicos de la organización, esto se debe al estrés… Continuar
Bacterias marinas, aliadas contra el cambio climático
Una investigación internacional ha descubierto que las bacterias marinas diazótrofas son grandes aliadas contra el cambio climático, porque no sólo convierten el gas nitrógeno (N2) en nutrientes sino que llevan el carbono al fondo de los océanos. El estudio, publicado… Continuar