
El canciller peruano, Elmer Schialer, y el embajador de Suiza en Perú, Paul Garnier, firmaron un convenio para impulsar el proyecto “Agua en Emergencias”, una iniciativa que busca asegurar el suministro de agua potable en caso de un sismo de gran magnitud.
El acuerdo marca una nueva etapa de cooperación bilateral orientada a fortalecer la capacidad de respuesta de SEDAPAL y optimizar la coordinación entre las autoridades peruanas, con el objetivo de garantizar que, aun en un escenario de catástrofe, la población no quede desabastecida de este recurso vital.
Lima y Callao: alta vulnerabilidad y un gran reto
El proyecto se centra en Lima y Callao, ciudades que concentran cerca de 10 millones de habitantes y se encuentran en una de las zonas de mayor riesgo sísmico del país. Un terremoto de gran magnitud podría afectar gravemente la infraestructura de agua y saneamiento, dejando a más de seis millones de personas sin acceso a este servicio básico.
Garantizar la continuidad del suministro en ese contexto es uno de los principales desafíos para las empresas prestadoras. Por ello, el proyecto “Agua en Emergencias” busca que SEDAPAL cuente con una estrategia integral que permita mantener el servicio incluso durante un desastre.
Fortalecimiento de capacidades y gestión de riesgos
Una de las acciones centrales será institucionalizar la gestión de riesgos dentro de SEDAPAL, creando una unidad orgánica con personal y presupuesto dedicados exclusivamente a prevenir, reducir y manejar los impactos de emergencias sobre la red de agua potable.
Asimismo, el programa contempla capacitación continua para el personal y responsables del servicio mediante simulacros, ejercicios de simulación, cursos especializados y un diplomado en gestión de riesgos de desastres enfocado en servicios de saneamiento.
El convenio también prevé la identificación y preparación de albergues temporales equipados con puntos de abastecimiento de agua, en coordinación con el sector de agua, la gestión de riesgos y las municipalidades distritales de Lima y Callao.
Paralelamente, se fortalecerá una red de Comunicadores para Emergencias, liderada por SEDAPAL con el apoyo de otras instituciones, que tendrá la misión de informar y sensibilizar a la población sobre medidas de preparación y respuesta ante un desastre.
